-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
"Dondequiera que el arte de la
medicina es amado, también hay un
amor a la humanidad".
Hipócrates, médico de la Antigua Grecia
(460 a. C. - 370 a. C.).
Es necesario reconocer la Medicina Estética mediante una especialidad, pues permitiría homogenizar la formación y garantizarla al usuario, además de tener un importante impacto sobre la seguridad de los pacientes. La SEME, Sociedad Española de Medicina Estética, lo tiene muy claro. Y no solo ella, sino entidades hermanas, que aúnan a los doctores en medicina estética de España, Bélgica, Italia, Polonia y Portugal. Países, los cuales, y en el marco del reciente Congreso SEME, y promovidos por ella, se han puesto de acuerdo para reclamar dicho reconocimiento en el ámbito global de la Unión Euopea (UE).

Una reivindicación que viene haciendo la medicina estética en general en nuestro país y en particular la propia SEME, desde hace tiempo, incluso recurriendo a los tribunales, lo cual es de destacar.
Principal objetivo, aparte del derecho de los propios doctores que ejercen en este ámbito a hacerse valer como especialistas, por delante y prioritariamente, la lucha contra el intrusismo, el cual, nosotros tampoco nos cansaremos nunca de denunciar por lo perjudicial de su práctica, no solo en contra de la profesión sino y por supuesto, porque pone en solfa y arriesga la salud de quienes confían en quienes ejercen, impulsan y desarrollan la medicina estética.
Participa en nuestra encuesta:
¿Disfrutas de pacientes sin miedo a los procedimientos médico estéticos?

Recomendamos