Estrías: origen y tratamiento
Dependiendo de si se encuentran en fase inflamatoria o cicatricial, los tratamientos para eliminarlas varían de la cosmética a la tecnología láser
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Más del 90% de la población femenina tiene estrías en alguna parte de su cuerpo. A pesar de ser una afección tan común y que no supone un impacto negativo para el organismo, es cierto que muchas mujeres buscan eliminarlas con diferentes cremas y tratamientos ya que pueden causar ciertos complejos.
“Es cierto que convivir con las estrías no supone ningún problema y son muchas las mujeres que no desean eliminarlas, y las lucen con orgullo. Sin embargo, un porcentaje de ellas prefiere optar por su tratamiento, una opción igualmente válida. En ese sentido, la tecnología láser ha avanzado a pasos agigantados y ya es posible eliminar de forma definitiva estas pequeñas marcas con tratamientos rápidos e indoloros, como los que se aplican con los láseres de Deka”, aseguran los expertos en tecnología láser de Deka by LaserTech Ibérica.
Aunque se relacione el embarazo con la aparición de estrías, lo cierto es que no es la única causa. Cualquier persona –hombres y mujeres– puede tener estrías, y es que su aparición se debe al estiramiento repentino de la piel combinado con una insuficiente hidratación, que acaba causando la rotura del tejido conjuntivo de la piel. Por tanto, además del embarazo, la subida de peso, la falta de vitaminas o un déficit de colágeno pueden ser causantes de la aparición de estas marcas.
Es cierto que las estrías pasan por diferentes fases y, según van evolucionando, su eliminación se vuelve más complicada. Así, en un primer momento, se encuentran unas marcas de una tonalidad púrpura con una consistencia blanda. Esto es lo que se conoce como fase inflamatoria, un momento en el que se puede tratar la estría con diferentes soluciones, si se aplican con constancia y rapidez. En su avance, llega a la fase cicatricial. Es entonces cuando la estría se vuelve blanca y adquiere otra textura. Esas marcas son definitivas y solamente se pueden eliminar con tratamientos láser.
¿Cómo eliminar las estrías?
Dependiendo de la fase en la que se encuentre la estría, las soluciones varían. Según los expertos en tecnología láser de Deka by LaserTech Ibérica, se puede optar las siguientes formas, para conseguir acabar con estas marcas:
» Fase inflamatoria. En el momento de su aparición, la cosmética y una buena hidratación, combinada con una rápida reacción, son claves para conseguir eliminar la estría. Existen muchas cremas que consiguen acabar con esas marcas, pero es primordial ser constante en su aplicación, para que surtan efecto. Igualmente, hay que ser consciente que los resultados se verán a largo plazo, pasados unos meses tras el primer uso.
» Fase cicatricial. Una vez la estría se vuelve del tono de una cicatriz, blanquecina, su eliminación no dependerá de la cosmética, sino de tratamientos láser estéticos. En ese sentido, Deka by LaserTech Ibérica cuenta con un dispositivo novedoso en España que elimina estrías, quemaduras y cicatrices, con tecnología láser, en un periodo de tiempo inferior a doce semanas. Se trata de Bi-One Lifetouch Therapy, una nueva tecnología que ha logrado una efectividad del 100%, en la reducción de todo tipo de marcas y lesiones cutáneas, en un tiempo récord. Su aplicación se realiza una o dos veces cada siete días, logra excelentes resultados para los pacientes, sin molestias ni proceso de recuperación posterior.
“Se trata de una tecnología muy novedosa que logra resultados excepcionales en muy poco tiempo, con mínimos efectos secundarios y gran efectividad para los profesionales. La Biodermogénesis es considerado como el tratamiento más adecuado para la eliminación de estrías, debido a su eficacia y seguridad, independientemente de la edad de los pacientes y su fototipo”, concluye Carmelo Canino, director general de Deka by LaserTech Ibérica.

Recomendamos