Estados Unidos, número 1 en cirugía plástica
USA ha realizado más de 4,3 millones de intervenciones estéticas en 2021. España se posiciona como el octavo país con mayor peso de la cirugía plástica a nivel mundial
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El sector de la cirugía y medicina estética ha vivido un crecimiento exponencial en las últimas décadas. En España, la cirugía plástica consiguió una facturación de más de 2.800 millones de euros en 2020. El auge del interés de la sociedad por la cirugía plástica y estética ha conllevado un boom de centros especializados y un aumento del grueso de profesionales trabajadores en el sector. España se encuentra dentro de los quince países del mundo con mayor peso de este sector médico, Estados Unidos sigue siendo el número 1.
Según un estudio realizado por la Sociedad Internacional de cirugía plástica y estética (ISAPS), Estados Unidos realiza, cada año, más de 4,3 millones de intervenciones estéticas. A mucha distancia le sigue Brasil, con 2,2 millones de intervenciones, y México, con algo más de un millón. A nivel de operaciones de estética, España se encuentra en la octava posición, con una media de 447.000 operaciones de cirugía estética anuales. De hecho, los datos de España, a nivel europeo, solo son superados por Alemania, que lidera el ranking del viejo continente con más de 900.000 intervenciones realizadas cada año.
La cirugía plástica y número de cirujanos crece en todo el mundo
Y a pesar de que sea Estados Unidos lidere el número de intervenciones de cirugía plástica, el crecimiento ha sido hegemónico en todo occidente, e incluso oriente. El mayor interés por las operaciones de cirugía plástica ha conllevado un incremento en la presencia de doctores cirujanos plásticos. Según datos de ISAPS Estados Unidos es el país que más profesionales de la cirugía plástica reúno, con cerca de 6.900 cirujanos. Le sigue Brasil, con más de 6.000 países. De hecho, el país suramericano se afianza como la segunda potencia mundial en cirugía plástica, con una considerable demanda perteneciente de otros países occidentales. En América Latina también destaca el peso de la cirugía plástica en México y Colombia.
Por otro lado, oriente también ha ido incrementando su oferta e interés por la cirugía plástica. Esto ha conllevado que cada vez sean más los cirujanos plásticos en países del sureste asiático. Entre ellos destacan China, con más de 3.000 profesionales, Japón, con cerca de 2.700 y Corea del Sur con algo más de 2.500 cirujanos plásticos.
En Europa, Alemania es el país que más cirujanos plásticos tiene, con 1397 profesionales, seguido de Italia (1.390) y Francia (1.082).

Recomendamos