¿Es necesario rapar el pelo como paso previo a un injerto capilar?
La técnica FUE Patchy evita el rapado de la cabeza y ofrece muchas ventajas no solo en lo referido a la implantación, sino al previo y al postoperatorio, pudiendo el paciente incorporarse inmediatamente a su vida normal
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La pérdida del cabello es un problema que acompleja y preocupa a muchas personas, las cuales buscan una solución definitiva a la calvicie mediante una intervención.
"El tratamiento más eficaz para acabar con la alopecia es el injerto capilar", lo dicen desde MC360, clínica de microtrasplante capilar. Sin embargo, y a pesar de la eficacia comprobada de los injertos, "existen personas que no continúan adelante con el proceso por la necesidad de rapar la zona a tratar", comentan.

Técnica FUE Patchy y ¡olvídate de raparte la cabeza!
MC360, clínica especializada en medicina capilar, explica que "los avances que se han producido con respecto a la cirugía de trasplante de pelo y de injerto capilar han llevado a que actualmente se pueda realizar esta intervención sin tener que llegar a rasurar la zona que se va a tratar", lo que hace aún más atractivo este procedimiento para el paciente. Esto se consigue mediante la técnica FUE Patchy.
"Gracias a este procedimiento, el paciente puede mantener la mayor parte de su cabello intacto, ya que deja menos señales visibles y la cicatrización es muy rápida, lo que hará que la persona pueda llevar esta intervención con una mayor discreción al ser una técnica mínimamente invasiva, además de poder incorporarse a su vida cotidiana prácticamente de inmediato sin miedo a que nadie note nada", destaca el doctor Pablo Naranjo, el director médico de MC360.
De esta forma, se elegirá primero minuciosamente la zona donante, y para realizar el tratamiento sin necesidad de rapar, el cirujano deberá recortar la zona estratégica, dejando una 'ventanita' o 'flap' que sí estará rapada mientras que el resto del cabello se mantiene intacto. Las unidades foliculares que se hayan extraído se colocarán en el área receptora, implantándose con el ángulo adecuado para que coincida con el crecimiento del resto del cabello.
Cabe destacar que el implante capilar sin rapar se encuentra destinado a hombres y mujeres que desean conservar su cabello original con el mismo estilo y longitud durante todo el procedimiento. Asimismo, "la técnica FUE sin rapar cuenta con una recuperación rápida y utiliza técnicas poco agresivas, con resultados naturales realizados en una clínica que cumple los más altos estándares de seguridad", subraya Pablo Naranjo.

Recomendamos