¿Es el diastema una tendencia entre los famosos?
Esta característica, que normalmente desaparece con el tiempo, a veces se mantiene hasta la edad adulta
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La separación entre los incisivos centrales superiores se conoce como diastema, y se trata de un rasgo típico de los niños en época de crecimiento, cuando las piezas dentales definitivas aún no han salido en su totalidad y, por así decirlo, van buscando acomodo en la boca.
Sin embargo, esta característica, que normalmente desaparece con el tiempo, a veces se mantiene hasta la edad adulta, y muchas celebridades la conservan en vez de tratarla, por una cuestión fundamentalmente estética, ya que aporta al rostro un aspecto aniñado. Hay incluso personas que se someten a ortodoncias con el objetivo de obtener artificialmente esa separación.

No obstante, se trata de una moda que puede implicar algunos peligros para la salud bucodental, especialmente en lo que se refiere a encías, riesgo de caries e incluso problemas al hablar o para morder correctamente los alimentos.
Desde la clínica dental Ferrus & Bratos, formada por especialistas en todas las áreas de la odontología (ortodoncia, implantología, periodoncia, estética y conservadora, aclaran que los diastemas no siempre tienen por qué provocar problemas, sobre todo si se mantienen buenos hábitos de higiene, pero aún así es recomendable una visita al odontólogo para valorar cada caso en particular.

En cuanto a los tratamientos posibles para corregir este pequeño defecto, es necesaria una evaluación previa encaminada a determinar la mejor solución. Normalmente las técnicas necesarias pueden ser la ortodoncia, las carillas dentales, los implantes, las coronas y puentes y, en ocasiones, puede ser necesario practicar una frenectomía, cuando el frenillo labial es demasiado abultado.

Recomendamos