enna Pelvic Ball, la forma de detener la incontinencia urinaria
La esfera vaginal que estimula la musculatura pélvica, enna Pelvic Ball, ayuda a contraer los músculos de forma involuntaria gracias a lo cual rehabilita el suelo pélvico. Nos lo explica la fisioterapeuta especializada Elena Valiente
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La incontinencia urinaria afecta a 400 millones de personas en todo el mundo. En España la padecen aproximadamente 6,5 millones. En concreto, la incontinencia urinaria afecta a una de cada cuatro mujeres a partir de los 35 años. Ahora, no obstante, tiene solución. La rehabilitación mediante fisioterapia del suelo pélvico puede mejorar la incontinencia urinaria en la mujer en un 70% de los casos. La esfera vaginal con tecnología Diamond está creada y pensada para mejorar el tono y la resistencia del suelo pélvico, lo cual contribuye a tratar la incontinencia.

enna Pelvic Ball es un producto sanitario diseñado en España con material de grado médico. Su esfera vaginal de forma ovalada contiene en su interior una bola de acero inoxidable, en forma de diamante irregular y hexagonal, que vibra, colisionando con las paredes internas de la esfera exterior, lo cual provoca a su vez que la musculatura del suelo pélvico reaccione y se contraiga de forma inmediata e involuntaria. Gracias a la vibración la esfera se encarga de mejorar el tono y la resistencia de la musculatura del suelo pélvico tipo I. Además, aumenta la circulación sanguínea, y la lubricación.
La Musculatura Tipo I se encarga del tono y la resistencia, mientras que la de tipo II aporta fuerza y contribuye al cierre voluntario de los esfínteres. La I se trabaja con enna Pelvic Ball, mientras que la del tipo II se trabaja con Kegel, contracciones voluntarias perineales.
El proceso de deterioro
Los trastornos del suelo pélvico solo se producen en mujeres y su frecuencia aumenta con la edad. Una musculatura débil provoca una pérdida de elasticidad y se debe a diferentes factores como: el embarazo, el parto y la menopausia, aunque en la juventud también hace estragos, ya que algo tan normal como hacer deporte de alto impacto (zumba, correr, crossfit, etc) podría llevar a debilitar la musculatura. Además hay más factores de riesgo como: la obesidad, la tos crónica y factores hereditarios entre otros, por eso es fundamental prevenir su deterioro y no solo tratarlo cuando ya la solución es más complicada.
Cuando esto pasa, las estructuras que sostiene descienden y por lo tanto se altera su función provocando la incontinencia urinaria entre otras molestias. Prolapsos (caída de los órganos mencionados anteriormente). Dolor lumbar y de espalda y disfunciones sexuales (sequedad vaginal y dificultad a la hora de mantener relaciones sexuales).

Cómo funciona
enna Pelvic Ball nos ayuda no sólo a poner fin a las alteraciones y molestias, sino también a saber de forma inmediata el tono de los músculos del suelo pélvico. Si tras colocarla, la esfera desciende el nivel de tonicidad es bajo. Si la esfera desciende durante la utilización, la tonicidad es media y/o buena. Se recomienda enna Pelvic Ball a:
- Mujeres postparto y periodo de embarazo.
- Mujeres en período menopausia.
- Mujeres con problemas de incontinencia.
- Mujeres que realizan deporte de alto impacto.
enna Pelvic Ball se usa entre 20 y 30 minutos al día, durante la actividad cotidiana. Además, combinada con ejercicios de Kegel o de contracción del músculo pubocoxígeo e hipopresivos para optimizar resultados, arroja resultados aún más completos.

La opinión del especialista
Elena Valiente, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, nos explica cómo el suelo pélvico es "un conjunto de músculos, fascias y ligamentos que cierran la pelvis en su parte inferior. Su principal función es la de dar sujeción a los órganos (vejiga, útero y recto), asegurar el cierre de los esfínteres uretral y anal, además de jugar un papel fundamental en la estabilidad lumbopélvica".
Para evitar las lesiones de la zona es muy importante mantener un buen tono muscular, e integrar el trabajo del suelo pélvico en nuestra rutina. Además de los famosos ejercicios de Kegel. "contracciones perineales que realizamos de manera voluntaria para trabajar las fibras tipo II, como si quisiéramos retener los gases y la orina", detalla Elena Valiente "la esfera pélvica enna Pelvic Ball, es el complemento ideal a cualquier tratamiento rehabilitador de suelo pélvico, ya que mejora el tono de las fibras musculares tipo I". Su innovador diseño, además facilita su colocación gracias a su forma ovalada, consigue activar más la musculatura debido a la forma hexagonal de la bola que hay en el interior de la esfera y que provoca más choque y por tanto más vibración en las paredes vaginales. "Antes de utilizarlas por primera vez, es importante que la mujer realice una valoración perineal con un fisioterapeuta especializado en patologías de suelo pélvico y descartar que no exista ninguna contraindicación", finaliza la especialista.

Recomendamos