En marcha, El podcast de la SECPRE
La Sociedad Española de CirugÃa Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) cuenta con un nuevo formato de comunicación audiovisual en el que comparte información veraz y rigurosa sobre el sector
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento especÃfico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación lÃder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynProâ„¢ redefine la bioestimulación con una tecnologÃa que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible
La SECPRE (Sociedad Española de CirugÃa Plástica Reparadora y Estética) es una Sociedad cientÃfica cuya finalidad es proporcionar cuidados asistenciales de óptima calidad a los pacientes y ofrecer los más altos niveles de profesionalidad. Esta Sociedad agrupa a los especialistas en CirugÃa Plástica que se han hecho merecedores de formar parte de ella por sus méritos en cuanto a formación, conocimientos, experiencia y ética.

Entre los objetivos principales de SECPRE se encuentra el de difundir y compartir información veraz y rigurosa sobre su actividad. En este sentido, SECPRE ha decidido ampliar sus canales de difusión con el lanzamiento de El podcast de la SECPRE, en el que profesionales con una amplia experiencia y reconocido prestigio nacional e internacional aportarán su punto de vista sobre la especialidad de CirugÃa Plástica Estética y Reparadora desde la profesionalidad y la experiencia.
De esta forma, todos los cirujanos plásticos de SECPRE que participan en este podcast comparten en cada episodio perspectivas valiosas sobre su carrera, la especialización y los retos y desafÃos a los que se enfrentan en su práctica, destacando siempre la importancia de la atención detallada, la colaboración interdisciplinaria y el impacto positivo que puede tener su actividad en la vida de los pacientes.
El podcast de la SECPRE también tiene como objetivo hacer hincapié en la importancia crucial de la vertiente reparadora de la cirugÃa plástica, fundamental en el proceso de restauración y mejora de la calidad de vida de los pacientes tras accidentes y quemaduras.
En definitiva, 'El podcast de la SECPRE' ofrece una visión enriquecedora de la cirugÃa plástica y la labor de esta Sociedad en su compromiso con la formación, la ética en el desarrollo de esta actividad y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
En este momento, 'El podcast de la SECPRE' cuenta con cinco episodios publicados que se pueden disfrutar a través de diferentes plataformas como YouTube, Spotify, iVoox, Amazon Music y Podimo. Cada dos semanas aproximadamente se publica un nuevo episodio.
Episodios publicados en El Podcast de la SECPRE
Episodio 1. ¿Por qué decidà ser cirujana plástica?, con la Dra. Isabel de Benito, Presidente de SECPRE. En este episodio, la Dra. De Benito habla sobre su experiencia como cirujana plástica, el funcionamiento de la SECPRE y la importancia de la seguridad del paciente. Además, también reflexiona sobre el papel de la mujer en el ámbito de la cirugÃa plástica y sobre la ética y la responsabilidad a la hora de compartir la información más adecuada sobre los procedimientos y los riesgos con los pacientes.
Episodio 2. ¿Qué hace un cirujano plástico infantil?, con la Dra. Conchi Lorca, especializada en cirugÃa plástica infantil y Vocal de Comunicación de SECPRE. Este segundo episodio de El podcast de la SECPRE se centra en una apasionante charla con la Dra. Lorca sobre cirugÃa plástica reparadora en niños, un ámbito algo desconocido de esta especialidad a pesar de ser fundamental, ya que se tratan malformaciones faciales u otras afecciones que pueden afectar a su vida cotidiana.
Episodio 3. ¿Cómo gestionar las expectativas de los pacientes?, con el Dr. José Luis Vila, Presidente de la Fundación Docente de SECPRE. El Dr. Vila reflexiona sobre su experiencia en la consulta privada y sobre lo que significa ayudar a las personas a superar sus complejos y problemas de autoestima. También comparte su punto de vista sobre el intrusismo en la especialidad de CirugÃa Plástica, Reparadora y Estética, y sobre los nuevos profesionales, su formación y los avances a los que se enfrentan en este campo de la medicina.
Episodio 4. ¿Cómo humanizar la relación médico-paciente? con la Dra. Lola Pérez del Caz, Secretaria de SECPRE. La Dra. Pérez del Caz reflexiona sobre la cirugÃa plástica reparadora, especialidad que desarrolla en la unidad de quemados del Hospital La Fe de Valencia, y también sobre la importancia de la cirugÃa plástica en la reparación de deformidades fÃsicas o traumatismos. La Dra. Pérez del Caz también aborda en este episodio la relación médico-paciente, enfatizando la necesidad de empatÃa y comprensión, especialmente al tratar con personas que han sufrido traumas fÃsicos y emocionales significativos.
Episodio 5. Riesgos de la frontoplastia o reducción de frente, con la Dra. Beatriz Berenguer, Vicepresidente de CirugÃa Estética de SECPRE. En este episodio, la Dra. Berenguer explica detalladamente en qué consiste la frontoplastia -una intervención que tiene por objetivo remodelar la frente, reduciendo arrugas, corrigiendo su tamaño y mejorando su apariencia estética- y cómo es su proceso de recuperación. También comparte su experiencia sobre la cirugÃa palpebral, que se centra en mejorar los párpados superiores e inferiores; y comparte cuál es el mejor criterio para seleccionar a profesionales de confianza en el campo de la cirugÃa plástica.

Recomendamos