En cirugía plástica y medicina estética no existen los productos milagro
Así se ha expresado la portavoz de la Secpre, la doctora Carmen Iglesias, en el transcurso del 53 Congreso Nacional de dicha asociación
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La Secpre ha celebrado su 53 Congreso Nacional, bajo el lema "Modelamos el futuro", donde se han revisado y actualizado las técnicas e innovaciones de esta especialidad médica. En concreto, el congreso tuvo lugar del 22 al 24 de mayo, en el Museo Reina Sofía de Madrid
Al hilo de dicho Congreso, la doctora Carmen Iglesias, portavoz de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (Secpre), ha asegurado, en entrevista para la agencia Efe: "En cirugía plástica y en medicina estética no existen los productos milagro, y las expectativas, a veces, no responden a lo que la gente espera".
En el Congreso de la Secpre se revisaron temas como los implantes mamarios y las prótesis, con especial incidencia en cuestiones tales como la lesión linfoproliferativa asociada a estos y que afecta, se calcula, a una por cada 16.018 mujeres implantadas, siendo la población total que las lleva de unos 11 millones y alrededor de 400.000 las intervenciones que se realizan al año.

"Desde Secpre, junto con las autoridades sanitarias del Ministerio, se ha elaborado un plan de diagnóstico y tratamiento. Lo mas importante es transmitir al público que es una cirugía segura, pero debe ser controlada con exámenes periódicos", dice Carmen Iglesias, jefa de Sección de Cirugía Plástica en el Hospital de La Paz.
Cuestión de cifras
Según un informe de la propia Secpre, el 83,4 por ciento de los implantes mamarios se practican en mujeres, y el 16,6 por ciento en hombres, grupo en el que el porcentaje ha crecido 4,4 puntos en cuatro años. Las mujeres demandan, sobre todo, aumentos mamarios y liposucciones, y los hombres ginecomastias y también liposucciones.
Por edades, según este informe, la franja de población comprendida entre los 30 y los 44 años es la que más recurre a la cirugía estética.
Sólo el 1,9 de las intervenciones se realizan a menores de 18 años, en su inmensa mayoría por motivos más cínico funcionales que estéticos.
En relación al interés de la población por la cirugía y la medicina estética, la portavoz de la Secpre señala: "El mensaje es de moderación; debemos ser conscientes que ningún procedimiento es banal, todo conlleva un riesgo. La mejor manera de tener una bonita imagen corporal es una buena salud física y mental, con hábitos saludables".

Recomendamos