Elaboran una infografía para acertar a la hora de elegir un cirujano plástico
La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica insiste en que hay que saber reconocer a los cirujanos cualificados ante la falta de legislación española sobre esta especialidad
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP) ha elaborado una infografía para que los pacientes sean capaces de diferenciar con facilidad si un cirujano merece realmente su confianza a la hora de elegirlo para realizarse una operación.
Ante la falta de legislación en España sobre esta especialidad médica, hecho que pone en peligro la salud de los pacientes y la imagen de todo el colectivo, la Aecep continúa en su esfuerzo por evitar el intrusismo de médicos sin la titulación requerida. Además, quieren garantizar la máxima profesionalidad de los miembros que pertenecen a esta asociación.
Estas son las características principales que diferencian a los cirujanos de la Asociación:
- Están en posesión del título oficial de Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética reconocido por el Estado español.
- Cuentan con amplia experiencia en las más modernas técnicas quirúrgicas y mínimamente invasivas, además de una más que probada ética profesional.
- Son reconocidos en el ámbito nacional e internacional por su profesionalidad. Con frecuencia aparecen sus artículos en prestigiosas publicaciones médicas y medios de comunicación.
- Sus equipos están compuestos por profesionales de su máxima confianza con la titulación requerida para sus estándares de calidad y exigencia.

Recomendamos