El PSOE registra una Proposición no de ley sobre el intrusismo en cirugía estética
Dicha propuesta busca garantizar la seguridad de los pacientes en todas aquellas actividades sanitarias relativas a la cirugía plástica, estética y reparadora
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Sculpt X-treme Pro, la electroestimulación que todo lo puede
Equipo de electroestimulación puntero que incorpora también una silla para tratar el suelo pélvico
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.

Tras darse en estos últimos años varios casos de fallecimiento de pacientes asociados a negligencias en cirugía estética, surge esta iniciativa llevada al congreso por el Grupo Parlamentario Socialista. La propuesta insta al Gobierno a reforzar el control sobre el cumplimiento de la normativa en los centros sanitarios. El objetivo es garantizar la seguridad de los pacientes con respecto a actividades relacionadas con la cirugía plástica, estética y reparadora.
La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara Baja, Ana Prieto, ha declarado que la propuesta de su partido resulta primordial para asegurar que todas las actividades sanitarias llevadas a cabo sean de mano de profesionales médicos con titulaciones oficialmente reconocidas.
También se subraya la necesidad de desarrollar el Plan Nacional de Pseudoterapias. Éste facilitaría a los pacientes la toma de decisiones que tanta relevancia tienen en su salud, garantizándoles una información rigurosa que les permitiría diferenciar prácticas que cumplen con protocolos y normativas de las que no.
El sector demanda modificaciones legislativas
Se pone el foco en el intrusismo laboral y con ello en las competencias de los profesionales sanitarios que llevan a cabo este tipo de intervenciones, que suscita una importante preocupación social que el sector pide atender. Para ello, otra de las metas del partido es modificar el RD 1277/2003, que establece las bases sobre autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios. Se insiste en que la seguridad y la calidad de la atención sanitaria se verá irremediablemente reforzada una vez se garantice la titulación adecuada de los profesionales.

Recomendamos