El esquí también deja huella en la piel
Verano, sol y playa son tres ingredientes que unidos se reconocen como el gran enemigo de la piel, pero no son los únicos. Ciertas prácticas deportivas de invierno pueden también perjudicar la piel
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La mayoría de la población asocia los problemas de la piel al verano, incluso el riesgo de padecer cáncer de piel. El melanoma está asociado en nuestra mente a playa. Con mucha frecuencia se ignoran los efectos que puede causar el sol en otras estaciones, como durante el invierno, cuando se practican deportes como el esquí o la escalada y los niveles de melanina que nos protegen están ya bajos en nuestra piel. Sin embargo, el sol puede ser igual de traicionero o más en la época invernal. Por este motivo, se deben tomar medidas preventivas y de postcuidado.

Prevención de las manchas solares
Según el Dr. Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral: "La nieve en realidad son pequeños cristales de hielo que actúan como excelentes reflectores del sol, lo que significa que la exposición a la misma se recibe en dos direcciones: desde la propia superficie y desde el sol. Si sumamos esta combinación con el menor grosor de la atmósfera en zonas más altas el riesgo de quemaduras aumenta. Sobre todo en zonas expuestas que ignoramos a la hora de aplicar protectores como las ventanas de la nariz, debajo de la barbilla o las orejas".
Los labios son, también, una de las zonas del cuerpo más castigadas en la montaña, así como la cabeza. "Cuando un esquiador detiene su actividad para descansar suele retirar el casco, por lo que el cuello y la zona del cuero cabelludo quedan expuestos al sol. Por todo ello, es más frecuente de lo que pensamos que la piel sufra daños tras la temporada de esquí sin que se repare en su atención. Sin embargo, existen medidas útiles que pueden ayudar a su recuperación", asegura el director de IDEI.
Los principales perjuicios para la piel cuando se esquía sin tomar las medidas de protección adecuadas son:
- Las quemaduras faciales
- Las manchas faciales provocadas por el sol
Lo principal es tratar las quemaduras si éstas han aparecido hidratando la piel a conciencia y evitando la exposición solar hasta que éstas estén curadas y haya desaparecido el enrojecimiento. Además de productos hidratantes, es recomendable utilizar productos regeneradores, fotoprotectores con un SFP de 50 (ya durante todo el año) y acudir a un especialista a que evalúe los daños.
Eliminación de manchas solares en la piel
Una vez recuperada la piel es el momento de actuar sobre las manchas que pueden haber aparecido también a consecuencia del sol. El tratamiento para la eliminación de manchas solares emplea láseres específicos que actúan sobre la mancha, rompiendo los pigmentos que después son eliminados de forma natural por nuestro cuerpo, a la vez que consigue un efecto rejuvenecedor de la piel.
El Dr. Sánchez Viera ha participado recientemente en un curso internacional, aportando importantes novedades sobre la tecnología fraccional para el rejuvenecimiento de nuestra piel. Una de estas novedades es que la utilización del láser fraccional combinado con la aplicación inmediata de potentes antioxidantes que tiene un efecto en el rejuvenecimiento de la piel mucho más intenso pero con menor agresividad. Mediante esta técnica, denominada LADD (Laser Assited Drug Delibery), se consiguen efectos mucho más potentes con un menor impacto en la rutina diaria de los pacientes.
Para eliminar las manchas, también pueden ser útiles otro tipo de técnicas como la microdermoabrasión y los peelings médicos que contribuyen a eliminar la capa superficial de la piel. El objetivo final es poder aplicar posteriormente distintos compuestos que profundizan más o menos en la piel dependiendo del problema que nos afecte, no sólo manchas, sino también arrugas y cicatrices de acné.
"Otro tratamiento muy efectivo para la eliminación de manchas solares es la terapia fotodinámica que elimina células precancerosas que darán lugar al cáncer de piel", informa el director del Instituto de Dermatología Integral.
Sánchez Viera reitera la necesidad de acudir al dermatólogo ante las señales que delaten secuelas de la exposición de la piel sin protección durante el invierno. Máxime si pensamos que por delante queda toda la primavera y el verano, estaciones en las que todos deseamos lucir una piel sana y bonita sin riesgos.

Recomendamos