El Dr. Junco aclara dudas acerca del bótox a raíz de las declaraciones de Robbie Williams
Los tratamientos deben ser preventivos y realizarse como última opción para hacer posible la utilización de poco producto e intervenciones mínimas para obtener grandes resultados
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Son ya muchos los casos de famosos que, en apariciones públicas, han admitido haberse sometido a tratamientos estéticos o, en el caso del cantante británico Robbie Williams, se han mostrado descontentos con algún aspecto de éstos.
En concreto, Williams se refirió durante la entrega de los premios Attitude a que "me han hecho rellenos y algo en el mentón, lo que significa que no puedo ni mover la frente". Estas declaraciones han provocado ríos de tinta, con algunas manifiestas malas interpretaciones que el Dr. Óscar Junco aclara en un reciente comunicado.
Según el reconocido cirujano plástico y estético, la finalidad del bótox es precisamente relajar, no paralizar las arrugas de frente, entrecejo y patas de gallo, aclarando que lo más importante a la hora de someterse a un tratamiento de medicina estética es una buena comunicación médico-paciente, una buena práctica del médico estético y, sobre todo, que el profesional asesore sobre lo importante que resulta conservar la expresión natural.
Los tratamientos deben ser preventivos y realizarse como última opción para hacer posible la utilización de poco producto e intervenciones mínimas para obtener grandes resultados, y hay que aclarar algunos aspectos para evitar dudas y leyendas urbanas sobre el bótox.

» El bótox sirve para prevenir futuras arrugas y para difuminar las existentes.
» No es un relleno, sino un tratamiento estético que relaja la musculatura del tercio superior de la cara.
» No es una cirugía sino un tratamiento de medicina estética.
» Su uso no cambia la expresión: sirve para rejuvenecer el rostro dándole un aspecto más relajado.
» Sus efectos dependen del grosor de la piel, de la fuerza del músculo y de la profundidad de las arrugas, y sus beneficios se aprecian a partir del tercer día y desaparecen después de 5 o 6 meses.
» Sirve para todo tipo de pieles, sin importar si se trata de un hombre o de una mujer.
» No se debe inyectar en mujeres embarazadas.
» No existe un máximo de sesiones recomendadas.
» Es imposible que la cantidad máxima que habitualmente se utiliza desencadene un cuadro de botulismo en el paciente.

» No se inyecta en la arruga sino en el músculo.
» No debe inyectarse en todos los músculos de la cara sino estratégicamente y de manera personalizada en cada persona según su anatomía para así conseguir resultados totalmente naturales y no "caras de porcelana".
» El bótox debilita temporalmente el músculo en el cual se inyecta.
» Es un tratamiento rápido que no precisa anestesia y no interfiere con la vida laboral y social.
» Se puede complementar perfectamente con las infiltraciones de ácido hialurónico, sustancia totalmente diferente, la cual sí se inyecta debajo de la arruga y cuya finalidad es dar volumen allí donde falte.
» También está indicado para el tratamiento de las migrañas, la sudoración excesiva, espasmos musculares en cuello y ojos, etc.
» No es cierto que sea una sustancia tóxica y nociva para la salud a pesar de heredar el nombre de toxina botulínica, al tratarse de una proteína purificada y sintetizada para fines saludables.
» No es cierto que haya que esperar a tener muy marcadas las arrugas para empezar a tratarse con bótox sino que lo recomendable es empezar a partir de los 35 años.

Recomendamos