El descenso de la contaminación puede ayudar a reducir los casos de conjuntivitis y de ojo seco
Según Clínica Baviera, usar gafas de sol, gotas lubricantes, instalar filtros de aire de alta calidad y una buena hidratación a través de la ingesta de líquidos, son algunos de los consejos para reducir los efectos de la polución en la salud visual
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
La calidad del aire se asocia a cuestiones respiratorias, pero tal y como indican desde Clínica Baviera, lo cierto es que la polución también puede afectar a los ojos.
Entre las patologías más comunes asociadas a este ámbito se encuentran las inflamaciones e irritaciones oculares, que pueden verse agravadas cuando no llueve durante varios días.

La conjuntivitis provoca la inflamación del tejido que cubre la parte blanca del ojo y del interior de los párpados (la conjuntiva), lo que ocasiona lagrimeo y enrojecimiento del globo ocular. Además, la contaminación también puede aumentar la prevalencia del síndrome del ojo seco, donde el paciente, al no producir la cantidad necesaria de lágrimas para mantener lubricados sus ojos, siente irritación y escozor.
Cómo prevenir los problemas relacionados con los ojos
Para evitar que la polución genere molestias, el equipo médico de Clínica Baviera recomienda utilizar gafas de sol. También comentan que otra cuestión a tener en cuenta es la hidratación. Al beber las cantidades de líquido recomendadas (2 litros de agua al día), beneficiamos al organismo en general. Pero lo que quizás no se sepa es que también protegemos los ojos, a los que facilitamos la producción de lagrimeo suficiente para mantener la zona húmeda.
Mientras que con la instalación de filtros de aire de alta calidad en el hogar o en la oficina, se evita el paso de elementos contaminantes externos que pueden resecar el espacio y generar picor en el área ocular de quienes se encuentren en su interior.
"En los últimos años hemos visto cómo los efectos del cambio climático también perjudican a la salud ocular, por lo que en estas semanas en las que la polución ha disminuido, somos más conscientes que nunca de los beneficios que recibimos cuando podemos ver y disfrutar de un planeta más cuidado y más limpio", aseguran desde Clínica Baviera.

Recomendamos