El 20% de los españoles no se arregla la dentadura por culpa de la crisis
El 53% reconoce que se haría un tratamiento de blanqueamiento dental, si les fuera posible, según un estudio reciente
-
¡El País Vasco te espera!
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
"El blanqueamiento dental repercute de forma positiva en la mejora de la autoestima, evita inseguridades, mejora el estado de ánimo y proporciona confianza en las personas que se lo realizan", explica la doctora Curull, de la clínica del mismo nombre. A raíz de un reciente estudio, la experta ha llegado a la conclusión de que el 53% de los encuestados se haría un blanqueamiento dental por motivos estéticos. Otros tratamientos estéticos populares son la limpieza dental y la reposición de piezas dentales, mientras que el 36% de los encuestados se pondría carillas o fundas.
Con respecto a las patologías menos toleradas por los españoles, destacan la falta de piezas dentales y la halitosis, con un 23%, seguidas de los dientes carcomidos, con un 18%. Sin embargo, tan solo un 3% de los encuestados iría al dentista para tratar la halitosis, mientras un 25% lo haría para reponer piezas dentales y un 19% para tratar dientes carcomidos.
El estudio también destaca que un 20% de los encuestados no se arregla la boca por motivos económicos, aunque la gran mayoría (73%) considera que no lo necesita.
Fuente: Clínica Curull.

Recomendamos