El 33º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética reunirá tendencias y a grandes profesionales en Málaga
Nuevamente, el evento se celebra en Málaga, del 22 al 24 de febrero de 2018
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El 33º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética caliente motores con un programa extenso y un panel de profesionales destacados. La asamblea de socios decidió que el evento se volviera a realizar en la misma ciudad: Málaga, por sus buenas infraestructuras y el fácil acceso, así como por la gran acogida que la ciudad les brindó.
El programa del congreso es novedoso y práctico, para que además de dar a conocer las últimas novedades, permita a los profesionales su incorporación inmediata a la práctica diaria, mejorando la eficacia y seguridad de tales tratamientos.

Entre los cursos gratuitos que tendrán lugar destaca el de urgencias en ME, en el que la actuación de actores profesionales permite una mejor comprensión de las técnicas por parte del alumno.
Además de analizar las novedades en temas clásicos como la obesidad, la celulitis, vascular, genital o el láser, en esta edición se han incorporado temas vanguardistas como la medicina personalizada, o las características diferenciales de la medicina estética masculina.

También la toxina botulínica y su evolución en estos catorce años, la secuencia de técnicas en los tratamientos faciales, o el abordaje integral del tercio inferior facial, que se realizara como tema monográfico en las tres últimas sesiones.
Con ello, las conferencias de inauguración y clausura acercan a los profesionales a lo que es el futuro de la medicina a través de dos grandes investigadores y profesores: D. Manuel Becerra y D. Andreu Palou. Dado el cambio de legislación que se ha producido en algunos aspectos del ejercicio profesional, se celebrará la sesión interactiva de Medicina estética y derecho.
El evento finalizará con una cena en la que se entregarán los premios a la mejor ponencia, comunicación libre y póster del Congreso, al mejor artículo periodístico y de la Revista, premio solidario al proyecto de una ONG y los premios a la fidelidad de los socios que cumplen 25 años en la SEME.
Premio a la trayectoria profesional
Este año ha recaído en el Profesor D. Andreu Palou, por su gran contribución a la oficialización de la Medicina Estética, introduciéndola en la Universidad. Y como sociedad invitada, el Congreso contará con la Sociedad Coreana, pues Corea se sitúa en la vanguardia de la investigación médica.

Recomendamos