El cirujano plástico Francisco Menéndez-Graíño, nuevo Académico de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias
Reconocimiento a 40 años de trayectoria y desempeño profesional del más alto prestigio
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El cirujano plástico Francisco Menéndez-Graíño será nuevo Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía del Principado de Asturias. Menéndez-Graíño, que justo este año cumple cuatro décadas de trayectoria profesional, tomará posesión en un acto que se celebrará el próximo jueves, 15 de julio, en el Salón de Actos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias (Plaza de América, 10), a partir de las 20.00 horas, acto que será también retransmitido en directo, con entrada libre, a través de internet, en la web www.rampra.org.
"Me siento muy orgulloso, es un reconocimiento que me hace muy feliz. A nivel profesional, que tus compañeros te hagan académico es algo que me parece muy bonito, es algo precioso", ha declarado Menéndez-Graíño tras conocer la noticia.
Francisco Menéndez-Graíño cursó Medicina en la Universidad de Oviedo. Durante sus estudios, conocería a Ricardo de Manuel, cirujano plástico, quien se convertiría en su maestro y en la figura decisiva para que se dedicase a esta disciplina. En 1981, Menéndez-Graíño inició una sólida y reconocida trayectoria profesional. En el bienio 2016-2017, el cirujano ovetense ejerció como presidente de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP).
En su toma de posesión como académico, Menéndez-Graíño estará flanqueado por Alfonso López Muñiz, Académico de Número, quien realizará la presentación. En ese mismo acto, Francisco Menéndez-Graíño leerá el correspondiente discurso, que versará sobre "La cirugía plástica, reparadora y estética, del siglo XX al siglo XXI".
"Básicamente, tratará sobre la evolución de la cirugía plástica desde que yo empecé, en 1981, hasta ahora. Trataré de explicar cómo estaba en ese momento y cómo ha ido evolucionando en estos cuarenta años", ha explicado.
Menéndez-Graíño reconoce que técnicamente se ha avanzado, pero mantiene la pericia del cirujano como un factor diferencial. "Es cierto que la práctica ha cambiado bastante desde que yo empecé en aquel año de 1981, se ha mejorado mucho. Pero no tanto como otras: sigue siendo una especialidad que tiene una vertiente más artística", asegura.

Recomendamos