El cirujano plástico Enrique Salmerón González, premio Sanitas MIR
El especialista en cirugía plástica, estética y reparadora del Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia, Enrique Salmerón González, ha sido galardonado con el destacado 'Premio Sanitas MIR' de este año
-
¡El País Vasco te espera!
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
El cirujano plástico Enrique Salmerón González, ha sido en esta ocasión el ganador del 'Premio Sanitas MIR 2020'. Salmerón ejerce su especialidad en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.
En una edición muy especial, el Premio Sanitas MIR ha puesto en valor este año también la labor de los profesionales sanitarios españoles que este año han desempeñado un papel clave para gestionar la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.

El doctor Salmerón ha realizado 63 publicaciones científicas y obtuvo sobresaliente 'cum laude' en la lectura de su tesis doctoral titulada 'Tratamiento de la disfonía por déficit de cierre glótico mediante laringoplastia de medialización con injertos de grasa autólogos. Revisión del procedimiento y sus resultados en una serie de casos'.
Los accésits de esta 24ª edición han recaído en Carlos Bravo Pérez, especialista en hematología y hemoterapia del Hospital Universitario José María Morales Meseguer de Murcia, y Rodrigo Sánchez Bayona, especialista en oncología médica de la Clínica Universidad de Navarra. Bravo es licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra y actualmente se encuentra en su segundo año de doctorado, bajo el título 'New insights into the mechanisms of antithrombin deficiency'.
Por su parte, Enrique Salmerón es también licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra, y su tesis 'Consumo de alcohol, adiposidad y actividad física como factores relacionados con el cáncer de mama en el Proyecto SUN' recibió la calificación de 'cum laude'. Ha participado en varios proyectos de investigación y cuenta con diversos premios a lo largo de su carrera.
El jurado, constituido por representantes del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud, así como del Ministerio de Sanidad y del Ministerio de Universidades, ha elegido a los ganadores de entre las 99 candidaturas presentadas este año, 19 más que en la edición anterior.
En total se han presentado 34 especialidades médicas, frente a las 11 de 2019, procedentes de 68 hospitales. Además, en esta ocasión, se ha contado con epresentación de centros de 15 Comunidades Autónomas, poniendo de manifiesto que, año tras año, la presencia de estos premios aumenta en todo el territorio.

Recomendamos