El Cilad crea una web de consulta sobre el cuidado de piel, uñas y pelo
Este colegio acoge a especialistas en Dermatología presentes en 23 países
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Sculpt X-treme Pro, la electroestimulación que todo lo puede
Equipo de electroestimulación puntero que incorpora también una silla para tratar el suelo pélvico
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.

El Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología (Cilad), una entidad sin ánimo de lucro compuesta por más de 5.000 dermatólogos, ha creado el sitio web Dermatólogos cuidan tu piel, un recurso digital enfocado a que la población encuentre consejos para el cuidado de piel, pelo y uñas, así como información sobre las enfermedades más comunes, casos concretos, las últimas novedades del sector y acceso a un directorio de dermatólogos colegiados presentes en 23 países del mundo.

El objetivo de esta herramienta gratuita, a la que también se puede acceder desde diferentes redes sociales, es que todo el mundo acceda a un recurso que informa sobre cuidados generales diarios o cómo localizar y diferenciar una enfermedad de otra. Además, ofrece consejos personalizados y las últimas novedades del sector, reunidas en una completa sección de noticias y efemérides.
Se trata de una herramienta viva elaborada con un lenguaje sencillo y claro que incluye fotos y ejemplos y que no dejará de incorporar a su directorio a nuevos profesionales de la Dermatología ubicados en distintos países con un objetivo bien definido: que todo el mundo pueda acceder a los mejores servicios dermatológicos sin importar dónde se encuentre.

Labor de difusión
Una de las prioridades del Cilad siempre ha sido potenciar los diferentes canales de comunicación para estar en contacto e interactuar con sus miembros y con los dermatólogos. Uno de sus hitos fue poner en marcha un aula de cursos de especialización transmitidos por streaming a todo el mundo, con la que brinda a estudiantes de Dermatología o a dermatólogos aún no colegiados la oportunidad de aprender de expertos internacionales desde sus casas.
Sin embargo, el estreno de esta web significa la culminación de la apertura del Cilad, un empeño que ya le ha llevado a tener presencia en las principales redes sociales con contenido educativo, formativo y práctico de todo tipo. Así, ha lanzado este portal digital universal bajo la presidencia del doctor español José Luis López Estebaranz, jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y profesor titular de Dermatología de la Universidad Rey Juan Carlos.

Recomendamos