Dra. Conchita Pinilla: 'Todo sobre la liposucción, ¿sà o no?'
¿Es la mejor técnica para acabar con grasa localizada? ¿Qué novedades hay? ¿Cuál es la mejor? Contesta la Dra. Conchita Pinilla, experta en cirugÃa plástica
-
2025, pistoletazo de salida
-
La Dra. Ana Babentsova representa a IML Clinic en el IMCAS World Congress 2025 en ParÃs
La presencia de IML Clinic en este foro internacional reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en tratamientos estéticos basados en las últimas evidencias cientÃficas
-
Ultraformer MPT: la última revolución en lifting y remodelación no invasiva
EVO Beauty Clinics presenta este tratamiento diseñado para pacientes que desean un lifting facial o una remodelación corporal sin pasar por quirófano
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
ParÃs, sede de IMCAS World Congress 2025
Será del 30 enero al 1 febrero 2025 en el Palais des Congrès de ParÃs
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
Conchita Pinilla, especialista en cirugÃa plástica en Zaragoza con clÃnica homónima, revisa en esta interesante entrevista los fundamentos aplicación y resultados de la liposucción, acercándonos también al manejo y efectos de las distintas técnicas existentes en el mercado.
A muchas personas les parece invasiva y les da miedo. ¿Cómo es hoy la liposucción?
Desde las primeras liposucciones a mediados de los 70, la técnica estrella de remodelado corporal se ha ido refinando más y más y buscando soluciones a sus limitaciones. La liposucción sirve para hacer desaparecer los acúmulos grasos inestéticos y de esa manera conseguir un adelgazamiento selectivo esculpiendo una figura nueva. Es de las técnicas quirúrgicas menos agresivas y que menor Ãndice de complicaciones tiene en manos expertas, aunque, por el hecho de parecer fácil, tiene el peligro de que personal sanitario no entrenado convenientemente se atreve a realizarla y de ahà vienen los problemas: agujeros, bultos, hiperpigmentaciones, etc.
¿Cuál es su principal limitación?
Sin duda la flaccidez. Para ayudar a combatirla aparecieron aparatos que combinan técnicas de succión de la grasa con calentamiento de la piel y los septos, por láser, radiofrecuencia o plasma y que estimulan el colágeno y tensan la piel que cuelga, o que colgará una vez que se adelgace; es el cirujano plástico experto el que debe transmitir a su paciente cuáles son las expectativas razonables para cada zona que se va a tratar, y a veces, en casos extremos, hay que combinar las lipoesculturas con técnicas de estiramiento en muslos o brazos, sobre todo en casos de adelgazamientos muy importantes. Otra limitación de la técnica es la fuerza que el cirujano tiene que realizar en zonas en las que la grasa es muy fibrosa, como la espalda , las mamas del varón o el estómago; se han desarrollado aparatos que ayudan al cirujano a no tener que hacer tanta fuerza y mejoran la precisión de los resultados, ahà están los PAL (Power assisted liposuction), con aire o vibración. Las liposucciones efectuadas en un paciente adecuado y por manos expertas son igual de efectivas.
¿Volverá esa grasa localizada?
No, no lo hará. El resultado de una liposucción es para siempre en las zonas en las que se ha efectuado, es más, si el paciente engorda, engordará de otras zonas primero, probablemente.
¿Qué opinas de las liposucciones de alta definición?
Requieren de un esfuerzo de ejercicio y dieta continuado para el paciente, pues al dejar acúmulos de grasa de localización muy marcada (para reforzar las tabletas abdominales, por ejemplo), si uno engorda, puede deformar las zonas marcadas.
Últimamente se oye hablar de la lipo asistida por agua. ¿Qué puedes contarnos?
La liposucción asistida por agua WAL (water assisted lyposuction) es una liposucción en la que el liposuctor inyecta agua a demanda del cirujano mientras se efectúa. Es muy eficaz en grandes volúmenes (las pacientes con lipedema se benefician mucho de ella), reduciendo mucho el sangrado, y permite la reinyección de grasa (lipofilling) de grandes volúmenes, de manera muy reglada y fácil.
¿Podemos aplicar la grasa que nos sobra allà donde nos falte?
SÃ, es otra ventaja de la liposucción. Realizada de determinada manera podemos extraer volúmenes de grasa en zonas que no deseamos y utilizarlos en otras zonas en las que los necesitamos, mamas, por ejemplo, evitando un implante pequeño, glúteos, para dar proyección, o pérdidas de volumen a consecuencia de accidentes o traumatismos.
¿Puede ser la criolipólisis una alternativa eficaz a la lipoescultura?
La criolipólisis es una alternativa en personas delgadas, con acúmulos de grasa localizados rebeldes a la dieta que no quieren pasar por quirófano. El resultado suele ser bueno, aunque no es tan previsible como el de una liposucción en manos expertas, puesto que la respuesta individual puede variar. Un abdomen postquirúrgico suele ser la mejor indicación para la criolipólisis. Además, no todas son igual de eficaces. Considero Coolsculpting la más efectiva y avanzada del mercado. Posee más estudios y artÃculos cientÃficos publicados, se realiza en menor tiempo y es capaz de mantener una temperatura constante más uniforme y más frÃa, de manera que resulta menos molesto y a la vez se monitoriza la temperatura de la piel, no del manÃpulo (como ocurre con otras criolipólisis).
¿Funcionan igual la liposucción y la criolipólisis en mujeres que en hombres?
El resultado de la la liposucción es muy similar en ambos sexos, y el de la criolipólisis algo superior en el masculino. En el caso femenino las zonas más comunes son el abdomen, las caderas, los muslos y los glúteos. En el masculino, los flancos, las mamas (cuando hay un exceso de grasa o ginecomastia), el tórax o el abdomen.
Recomendamos