Curso 'Microbiota, probióticos y prebióticos en la salud', organizado por SEMAL
Organizado por SEMAL y SEMiPyP, para cuyos socios es gratuito, el curso se desarrollará en horario de mañana en Madrid
-
2025, pistoletazo de salida
-
Congreso estrictamente profesional
Comienza la gira Beauty Contact Med, próxima cita, Galicia (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med regresa en 2025, consolidándose tras sus exitosas ediciones en 2023 y 2024, con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Málaga acogerá el XXXII edición del Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico en mayo de 2025
El XXXII Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico se celebrará en Málaga del 29 al 31 de mayo de 2025. El evento reunirá a expertos para debatir los últimos avances en tecnología láser aplicada a la medicina
-
Sevilla será el epicentro de la medicina estética con las V Jornadas Hispalenses
El evento tendrá lugar los próximos 19 y 20 de septiembre de 2025 en el Hotel Giralda Center** y está organizado por la Asociación de Médicos de Medicina Estética de Sevilla (AMMES)
-
¿Cómo saber si estamos en un buen centro de medicina estética?
La primera consulta es decisiva. El doctor Carlos Gómez, médico estético, nos da las claves para no equivocarnos, y evitar complicaciones
El próximo 7 de marzo se celebrará en Madrid el curso Microbiota, probióticos y prebióticos en la salud, gratuito para miembros de la SEMAL y de SEMiPyP.
El curso será presentado los doctores José Serres, presidente de la SEMAL, y Guillermo Álvarez-Calatayud, presidente de SEMiPyP, y será impartido por los doctores Juan Miguel Rodríguez, Manuel Martín Villa, Teresa Requena, Mónica De la Fuente y Ascensión Marcos.

El lugar escogido es el Auditorio de la Facultad de CC Biomédicas y Salud de la Universidad Europea de Madrid.
El programa queda como sigue:
- 8:45-9.00 h. Presentación. Dr. José Serres. y Dr. Guillermo Álvarez-Calatayud.
- 9:00-9:30 h. 'Muestras microbiotas', Dr. Juan Miguel Rodríguez, catedrático de la UCM.
- 9:45-10:15 h. 'Interacción de la microbiota con el sistema inmunitario', Dr. Manuel Martín Villa, catedrático de la UCM.
- 10:30-11:00 h. 'Probióticos y prebióticos', Dra. Teresa Requena, investigadora científica del CSIC.
- 12:00-12:30 h. 'Microbiota y probióticos en el envejecimiento'. Dra. Mónica de la Fuente, catedrática de la UCM.
- 12:45-13:15 h. 'Estilo de vida, microbiota y probióticos', Dra. Ascensión Marcos, profesora de Investigación del CSIC.
- 13.30.14:00 h. 'Aplicaciones clínicas de los probióticos', Dr. Guillermo Álvarez-Calatayud.
Las plazas son limitadas, hasta completar aforo.

Recomendamos