Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao

ACTUALIDAD Medicina estética

Cuidados tras el lifting

Los cuidados posoperatorios del lifting son fundamentales para intensificar sus efectos. El doctor Antonio Tapia nos da las claves para que los resultados de esta intervención se mejoren tras la operación


04/06/2013

¿Cuánto dura el postoperatorio?
El posoperatorio de un lifting muscular dura dos semanas. Durante ese tiempo es recomendable descansar con la cabeza recta y ligeramente extendida (para evitar pliegues en el cuello y facilitar la circulación). A partir de este momento el paciente comienza a llevar una vida activa: caminar, maquillarse, ir a la peluquería... pero con reposo y poco a poco.

¿Cuándo se retiran los puntos y los vendajes?
A los 8 días se retiran los puntos y los vendajes, ese tiempo también es suficiente para que desaparezca cualquier tipo de morado o hematoma, pero la hinchazón dura un poco más.

PIEL

¿Es necesario aplicarse cremas o activos específicos después de la operación?
Se pueden utilizar las cremas hidratantes que se utilizaban previamente, pero ya no será necesario utilizar las que provocan un efecto tensor. Además se deben cuidar las cicatrices con aceite de rosa de mosqueta u otra crema regeneradora.

¿Se puede realizar una limpieza del rostro normal o es necesario utilizar un jabón específico o tener algún tipo de cuidado?
Se tienen que utilizar jabones de PH neutro y no agresivos, pero el método de limpieza puede ser el habitual, siempre teniendo precaución con los puntos.

¿Podemos maquillarnos?
Debemos esperar una semana para maquillarnos con normalidad.

¿Es recomendable infiltrarse vitaminas en el rostro para estimular el colágeno y la elastina? ¿Cuánto habría que esperar?
Cualquier tipo de infiltración se debe retrasar hasta que la inflamación haya desaparecido por completo, no hacerlo sería muy contraproducente.

¿Es recomendable realizarse algún tratamiento de estética para potenciar resultados o eliminar cicatrices?
El mejor tratamiento que se puede hacer es la hidratación profunda y masajes manuales de drenaje linfático, pero siempre teniendo mucho cuidado con las cicatrices, que debe controlarlas el médico que haya operado.

CABELLO

¿Cuánto tiempo hay que esperar para lavarse el pelo tras la operación?
El cabello se puede lavar a las 24 horas si es necesario sin ningún problema, así como el inicio del drenaje linfático.

¿Hay que esperar para teñirse el pelo? ¿Cuánto tiempo?
Para teñirse el pelo hay que esperar algo más para evitar infecciones, a partir de dos o tres semanas.

¿Se pueden utilizar secadores de pelo, panchas capilares, tenacillas u otros artilugios que emitan calor?
Hay que vigilar que el calor del secador no incida directamente en el rostro; al utilizar planchas, tenacillas o incluso peines, se debe tener cuidado y no manipular con fuerza la cabeza.

HÁBITOS

¿Hay que tener cuidado con la gesticulación o se recomienda algún tipo de gimnasia facial?
No está recomendada ninguna tipología de gimnasia facial, solo que se procure llevar la cabeza alta y no dormirse o trabajar inclinados hacia delante las primeras semanas. También hay que intentar girar la cabeza con cuidado, no bruscamente, por las suturas musculares del cuello.

¿Es mejor dormir de lado para no apoyar el rostro, fumar, exposición al sol o al frío, actividad física...?
Hay que dormir con la cabeza recta, vigilar los cambios bruscos de temperatura y eliminar el tabaco. También es recomendable evitar ejercicios físicos fuertes hasta un mes después, pero sí es bueno caminar para activar la circulación.

¿Cuándo se puede volver al trabajo?
Normalmente se puede volver al trabajo a partir de la segunda semana, pero en algunos casos se puede alargar unos días más. La mejor recomendación es que el paciente se tome esas dos semanas como unas vacaciones, una cura de sueño.

Fuente: Instituto Tapia.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao

 

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Anuncios de empresa

ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
mesofiller nexha marca un antes y un después en los rellenos de ácido hialurónico reticulado, fusionando la capacidad de voluminizar los tejidos con una profunda bioestimulación. Solicita aquí más información.
ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
BEAUTY CONTACT MED PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 27 de abril 2025 - Bilbao
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud