-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
"Aunque le arranques los pétalos,
no quitarás su belleza a la flor",
Rabindranath Tagore, poeta bengalí,
Premio Nobel de Literatura (1861-1941)
La medicina estética integrativa, en lo referido a los pacientes oncológicos, está dando origen a cada vez más entidades y formaciones centradas en este objetivo, el del tratamiento y bienestar del paciente con esta enfermedad. Es el caso del Grupo Español de Medicina Estética Oncológica (GEMEON), creado por titulados en el Máster y Experto en Calidad de Vida y Cuidados Médico-Estéticos del Paciente Oncológico, de la Universidad de Alcalá de Henares y Formación MBL. Este tipo de pacientes necesita de cuidados que exceden el campo de acción habitual de la oncología. Y la medicina estética se convierte en un aliado principal.
Hablamos de oncología integrativa, una disciplina en la que se utilizan terapias complementarias, seguras, efectivas y basadas en la evidencia científica en lo referido a pacientes con cáncer, centradas sobre todo en la piel y la belleza.

Recientemente celebrado el Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, los médicos estéticos se encuentran cada vez más involucrados en esta especialidad que, además, busca la evidencia científica. De hecho, se trabaja en la elaboración de la primera guía sobre estas terapias, revisión de todos los estudios publicados sobre el tema, y en la que se dan recomendaciones sobre el uso de aquéllas científicamente contrastables que nos hablan del poder curativo de la imagen.
Participa en nuestra encuesta:
¿Te has formado en medicina estética integrativa para el paciente oncológico?

Recomendamos