¿Cuándo se suele pautar una rinoplastia?
El doctor Diego Tomás Ivancich nos da las razones por las que se fundamenta la rinoplastia
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Cuando se abordan temas de estética o cirugía lo primero que viene a la cabeza es la rinoplastia por su popularidad, el proceso quirúrgico que cambia la forma o tamaño de la nariz. Más del 80% de las personas se operan por este motivo, aunque también se realiza en casos de dificultados respiratorias.
El doctor Diego Tomás Ivancich, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética, ofrece algunas razones por las que una persona podría pensar en la cirugía como solución. Por un lado, destaca los complejos: "todos tenemos algún que otro complejo, pero cuando este afecta de manera notable al día a día, se recomienda una intervención para lograr mayor simetría o armonía pero sobre todo una vida más tranquila y satisfecha".
Mientras que también reconoce que otro motivo es reparar daños, especialmente en pacientes que han sufrido algún tipo de accidente o golpe que cambia o estropea la forma de la nariz, quienes suelen buscar su antiguo aspecto.
Otras razones se deben a problemas respiratorios: "Son muy molestos y a la larga pueden generar problemas mayores. Cada día son más las personas que acuden a intervenciones quirúrgicas para solucionar este tipo de problemas", acentúa el doctor. Mientras que también puede hacerse cirugía por giba dorsal o la conocida "nariz aguileña", una clase de nariz que puede ser bonita de frente, pero a los pacientes no les gusta su vista de perfil, ya que el dorso de la nariz sobresale desproporcionadamente.

El doctor también opina que otra razón es la nariz de Pinocho, y/o cuando es ancha o no: "según el ancho del dorso, la punta y las fosas nasales, se podría reducir o aumentar el tamaño, dependiendo de lo que busque el paciente y de las posibilidades quirúrgicas sin crearle problemas respiratorios". Otra razón es por la nariz torcida, pero el doctor reconoce que es prácticamente imposible conseguir una nariz completamente recta, son pocos los que han nacido con esa suerte.
También está la nariz globulosa y la cirugía secundaria: "en casos de cirugías previas con resultados desafortunados volver a operarse paliaría esa malformación".
En la clínica del doctor Diego Tomás Ivancich una intervención de rinoplastia se divide en tres partes:
- Preoperatorio: se realiza un electrocardiograma al paciente, es decir, un estudio exhaustivo de la sangre y el corazón para asegurarse de que se encuentra en un buen estado de salud.
- Intervención.
- Postoperatorio: el paciente debe utilizar tapones durante 24 horas y una escayola durante siete días. Hay que destacar que no es doloroso, ya que la nariz no tiene movimiento ni articulaciones. Durante una semana se pueden tomar antibióticos, antiinflamatorios y analgésicos si existe dolor. Por otro lado, es completamente normal sentir frío en la zona durante las primeras 72 horas.

Recomendamos