Crece un 50% el interés por los trasplantes capilares
La alopecia afecta al 50% de los hombres y al 25% de las mujeres antes de la vejez. Además, el precio del injerto capilar se populariza en nuestro país, lo que motiva un mayor interés por parte de las personas afectadas
-
El auge de los tweakments
-
Dermocosmética inspirada en la medicina estética
Teoxane revoluciona la dermocosmética con su innovador ácido hialurónico reticulado, diseñado para ofrecer una hidratación superior y fortalecer la piel
-
Los grandes referentes de la medicina estética, premiados en los Beauty Contact Med Awards Madrid
El 7 de abril, los Beauty Contact Med Awards reconocerán a los profesionales más destacados de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América, en el marco de Beauty Contact Med Madrid
-
Celulitis vs. grasa localizada: cómo diferenciarlas (y tratarlas)
Celulitis y grasa localizada no son lo mismo, y cada una requiere un tratamiento específico. Descubre cómo diferenciarlas y las mejores soluciones de la mano de la Dra. Beatriz Beltrán
-
Formaciones para profesionales
Innovación y formación líder en medicina estética en Beauty Contact Med Madrid
El próximo 6 de abril de 2025, Beauty Contact Med Madrid reunirá a destacados profesionales de la medicina estética en el Hotel Meliá Avenida América para una jornada de formación avanzada, innovación y tendencias clave del sector
-
Nordberg Medical presenta nuevos avances en medicina estética regenerativa
Desarrollado tras más de 15 años de investigación, LaSynPro™ redefine la bioestimulación con una tecnología que activa la regeneración del colágeno de forma controlada y sostenible
A partir de los 25 años, uno de cada cuatro hombres comienza a sufrir alopecia y con más de 50, la mitad de ellos experimenta una pérdida de cabello considerable. La cifra aumenta durante la vejez, hasta alcanzar el 98%. España es uno de los países con mayor tasa de alopecia del mundo, tal y como señalan desde MC360, clínica especializada en salud capilar. No en vano, la calvicie es una de las enfermedades más frecuentes en dermatología, que afecta al 50% de los hombres y al 25% de las mujeres antes de la vejez.

En relación a las causas que provocan la alopecia, se debe tener en cuenta que el verdadero motivo de la calvicie, en más del 95% de los casos masculinos, se debe a la alopecia androgenética, un conjunto de factores hormonales y ambientales, en opinión del director médico de MC360, el doctor Pablo Naranjo. "Cada día solemos perder alrededor de 100 cabellos que se renuevan, en condiciones normales, por pelo con las mismas características dado el ciclo de crecimiento de los folículos pilosos en el cuero cabelludo. Sin embargo, las personas que presentan alopecia experimentan una asfixia de sus cabellos hasta que finalmente los folículos mueren, dejando la zona despoblada".
Más interés por los trasplantes capilares
Aumenta el interés por los trasplantes capilares y otros tratamientos de mantenimiento del cabello, cuyo incremento ha sido de un 50% durante los últimos años en nuestro país, tal y como señala un informe elaborado por Top Doctors. A nivel global, el número de cirugías ha experimentado un crecimiento de un 64% durante el periodo 2014-2017, según datos de la European Society of Hair Restoration.
La realización de trasplantes capilares se ha popularizado en España, al mismo tiempo que su precio, prácticamente al mismo nivel que Turquía. Por ello, buena parte de los pacientes españoles deciden quedarse en territorio nacional. "En nuestro país ofrecemos garantía sanitaria, así como calidad y unos resultados exitosos y naturales, además de unas instalaciones apropiadas y preparadas para la realización de estas intervenciones", destaca el Dr. Naranjo. El experto destaca: "El hecho de hacerse el trasplante capilar en España posibilita un seguimiento presencial por parte del equipo médico, así como la resolución inmediata de cualquier imprevisto, dudas y preguntas”.

Recomendamos