Cómo ver los resultados de una operación de senos a través de una App
Una nueva ola de aplicaciones para smartphones permite a los usuarios ver los resultados de la cirugía plástica, incluso antes de pasar por el quirófano
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
iAugment 3D te permite ver el resultado de cómo sería un pecho retocado con el bisturí... En concreto, es una simulación virtual de senos en 3D para mostrar el resultado de aumentar la talla de sujetador. También con otras aplicaciones se puede ver el resultado de un retoque en el rostro o piernas.
Según varias fuentes recogidas por Daily Mail, una nueva ola de aplicaciones de teléfonos inteligentes permite a los usuarios ver los resultados de la cirugía plástica, incluso antes de pasar por el quirófano. Se llama iAugment 3D, la primera aplicación de simulación de aumento de senos para utilizar en un formato virtual 3D para crear una imagen de lo que sería aumentar una o varias tallas de ropa interior.
Después de descargar la aplicación, los usuarios pueden usar las propias herramientas tecnológicas de los cirujanos plásticos para cortar y utilizarlas en el rostro y cuerpo.
Por su parte, los expertos se han pronunciado en contra de los peligros de este tipo de aplicaciones que aseguran que fomenta una cultura en la que someterse a una operación de estética suponga un pasatiempo. Entre los más populares está iAugment porque te muestra una cirugía de mama. Mientras iLipo permite a los usuarios realizar una liposucción virtual y Yo Real ofrece 8.000 imágenes de distintos procesos.
El doctor Paul Harris, de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos Estéticos, ha asegurado: "La reciente aparición de estas aplicaciones fáciles de usar para las personas es muy preocupante. Inevitablemente, es consecuencia de los avances tecnológicos, junto con un apetito insaciable de hacerse la cirugía para estar más guapos. Da la impresión de que esos cambios son fáciles y normales. "Se trata de un cambio de vida permanente. Es una decisión importante que se debe meditar mucho".
En la aplicación, una vez que los usuarios han creado las imágenes, tienen la opción de subir a un sitio web para compartir, donde otras personas pueden comentar sus fotos del antes y después.

Recomendamos