Cómo luchar contra la hiperhidrosis
Los especialistas médicos de clínica Trevi explican las causas de la sudación excesiva y cómo combatirla
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La hiperhidrosis es una afección que produce una sudoración excesiva en axilas, manos y pies en el paciente. La sudoración o transpiración es una función de la piel para mantener constante la temperatura corporal. Sin embargo, la hiperhidrosis o exceso de sudor incontrolable e impredecible puede dificultar las relaciones sociales y laborales. Es un problema frecuente en muchas personas. Desde Clínica Trevi, expertos en cirugía y medicina estética, nos explican en qué consiste, las causas y el tratamiento eficaz para acabar con ello.
¿En qué consiste?
La hiperhidrosis consiste en la sudoración excesiva y puede producirse en todo el cuerpo o en áreas localizadas, especialmente en las palmas de las manos, plantas de los pies, axilas o cara.
¿Cuál es la causa?
La causa más frecuente de sudoración en las palmas de las manos o axilas es el nerviosismo, la ansiedad y a veces cierta inseguridad, por lo que el problema es más acusado en ocasiones importantes cuando la persona se encuentra tensa.

¿Qué experimentan los pacientes?
Las personas con hiperhidrosis tienen glándulas sudoríparas hiperactivas y la sudoración incontrolable puede conllevarles una gran molestia, tanto física como emocional, afectándoles en su vida diaria. Muchas de ellas tienden a evitar situaciones que requieran contacto físico. También, suelen limitar los movimientos de brazos y adoptar posturas rígidas para ocultar la sudoración de las axilas.
¿Qué tipos de hiperhidrosis existen?
La hiperhidrosis puede ser primaria o secundaria. La primaria suele ser más localizada y la causa es desconocida. Hay situaciones de tensión, inseguridad y nervios que acentúan el problema. La hiperhidrosis secundaria está relacionada con otros problemas clínicas, suele tener un patrón corporal más generalizado y puede aparecer en diferentes momentos de la vida del paciente en relación a distintos hábitos, enfermedades o problemas como la menopausia, el consumo de ciertas drogas o medicamentos, problemas de tiroides, tumores, etc.
¿Puede prevenirse?
La hiperhidrosis no puede prevenirse, al menos la primaria. La hiperhidrosis secundaria se relaciona con otros problemas clínicos, por lo que si éstos se controlan podría dominarse mejor.
¿Tiene tratamiento?
Afortunadamente, existe un tratamiento para la Hiperhidrosis o Sudor Excesivo en Clínica Trevi. Consiste en la aplicación de Toxina Botulínica en las axilas, palmas de las manos o pies (zonas en las que hay mayor concentración de glándulas sudoríparas). Logrando la normalización del sudor gracias al bloqueo de la transmisión que existe entre los nervios y las glándulas sudoríparas en las zonas tratadas. Es uno de los tratamientos más comunes antes del verano ya que su duración aproximada es de 4 a 8 meses, con un tiempo de aplicación de 40 minutos aproximadamente. Este tratamiento tiene resultados inmediatos. Los médicos que colaboran con Clínica Trevi, tienen años de experiencia y son expertos en tratamientos de prevención del sudor excesivo.

Recomendamos