Cómo ha sido la intervención maxilofacial de Fernando Alonso
El famoso piloto español de Fórmula 1, Fernando Alonso, se rompía la mandíbula hace unos días a causa de un accidente mientras corría en bicicleta. Ya recuperándose, revisamos cómo fue la intervención que se ocupa de este tipo de fracturas
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La noche del pasado jueves, 11 de febrero, el mundo del deporte se sobresaltaba por la noticia de que Fernando Alonso había sido arrollado por un coche mientras entrenaba en bici. Tras el accidente, el piloto español fue trasladado al hospital donde era intervenido de una fractura en la mandíbula, tal y como informó el equipo Alpine, con el que Alonso volverá a la competición de Fórmula 1. Sin embargo: ¿En qué consistió exactamente la cirugía?
"La intervención consiste en retirar los fragmentos de hueso y piezas dentales que no sean viables, estabilizar los fragmentos de hueso que sí sean viables mediante miniplacas de titanio, y restablecer una mordida lo más parecida a la previa al accidente en espera de que el maxilar cicatrice y pueda realizarse una segunda fase de reconstrucción", afirma el doctor Juan Fernando Molina, cirujano oral, maxilofacial y miembro de Doctoralia.
Fernando Alonso ya ha sido dado de alta, y pasará la fase postoperatoria descansando en su casa. Esta fase puede extenderse si son necesarios más procedimientos, como la extracción de muelas del juicio, la reconstrucción de alguna parte del maxilar, o la colocación de implantes dentales.
Muchos apuntan: ¿Qué consecuencias puede tener el piloto tras su accidente? ¿Estará disponible para comenzar la temporada tras su intervención?
"Las fracturas que son móviles se estabilizan con mini placas de titanio que se fijan con tornillos también del mismo material. La recuperación es rápida, pero es recomendable no hacer esfuerzos físicos los primeros de 8 a10 días. Pasado este tiempo, Fernando puede incorporarse poco a poco a su entrenamiento habitual", afirma el Dr. Molina.

Recomendamos