Cómo eliminar la papada sin cirugía
El tratamiento consiste en aplicar una inyección de ácido desoxicólico que elimina las células grasas y mejora el mentón. Por primera vez, se puede tratar la papada, de manera definitiva, sin pasar por el quirófano
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El lifting (cirugía abierta) o la liposucción son las técnicas quirúrgicas que existían, hasta la fecha, para tratar la papada. Otros procedimientos menos agresivos, como el ultrasonido y la radiofrecuencia, no resultaban tan eficaces. No obstante, ahora se ha dado a conocer un tratamiento eficaz que evita pasar por el quirófano.
¿En qué consiste?
Se aplica una inyección provista de un producto -testado en cuatro estudios clínicos de fase III en los que han participado más de 2.600 pacientes de cualquier punto del Globo- a base de ácido desoxicólico. La inyección destruye las células de grasa y ayuda a que el organismo las elimine por sí solo. La técnica es definitiva, según los expertos. Se evita que las células acumulen grasa en la zona del mentón.

¿Cuánto dura el tratamiento?
La técnica precisa de anestésico local y su duración varía entre 30 y 45 minutos. El tratamiento, del laboratorio Allergan, produce una ligera inflamación que persiste entre dos y siete días. En cuanto al número de sesiones recomendadas, este depende del volumen de grasa a diluir. Las sesiones, hasta un máximo de cuatro, se deben inyectar de manera distanciada cada cuatro o seis semanas.
Limitaciones
Aunque la técnica es eficaz y definitiva, los expertos no la aconsejan en algunos casos específicos. Por ejemplo, si el paciente posee grasa subplatismal, gran flacidez cutánea o músculo platisma. O grasa submental extrema (grado 4).
¿Dónde se obtiene?
Dermatólogos, cirujanos plásticos y médicos especializados en medicina estética podrán conseguir el producto, autorizado en España desde el mes de mayo, a partir del próximo octubre.

Recomendamos