Clínica MC360 pone a disposición de Sanidad y del gobierno regional su personal, instalaciones y material
La Clínica de medicina e injerto capilar MC360 toma la iniciativa y eleva al Ministerio de Sanidad su memoria técnica de materiales y recursos disponibles, instalaciones, materiales, médicos y sanitarios para paliar los efectos de la crisis
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

MC360, clínica especializada en salud y trasplante capilar, se encuentra en contacto directo con el Ministerio de Sanidad y Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de poner a disposición de los servicios sanitarios sus instalaciones médicas, así como su personal sanitario, enfermeras, auxiliares y doctores.
La clínica, ubicado en el número 76 del paseo de Pintor Rosales de Madrid, ha presentado ya una memoria técnica con los recursos disponibles, tanto del espacio físico: sus siete quirófanos, consultas y otros espacios, como del conjunto de desechables, fármacos y aparatología médica, así como el resto de documentación necesaria para que dispongan de las instalaciones en el caso de sea necesario.
De esta forma, la clínica brinda todos los recursos que tiene a su alcance para tratar de ayudar todo lo posible en esta crisis de emergencia nacional, por responsabilidad social y con el principal objetivo de colaborar con las autoridades sanitarias del país en la crisis del coronavirus.
En el caso de que las autoridades sanitarias no requieran finalmente del uso del centro y no fuera precisa la cesión de las instalaciones, el equipo directivo de MC360 trabaja, en cualquier caso, en la cesión de todo el material desechable a los hospitales más próximos como el hospital Clínico San Carlos o la Fundación Jiménez Díaz, ubicados en el distrito de Moncloa.

MC360 idea nuevas formas de atender a sus pacientes en la crisis del cornavirus
Para que esto sea posible, la clínica especializada en medicina capilar ha tenido que adaptarse a las circunstancias derivadas de la propagación del coronavirus con el fin de seguir atendiendo a sus pacientes y continúa ofreciéndoles atención. “En MC360 hemos ideado formas de trabajar para seguir atendiendo consultas de nuestros pacientes como puede ser por videoconferencia, con el objetivo de garantizarles la atención más cuidada posible, a pesar de que actualmente la clínica no pueda ser visitada”, subraya Óscar Mendoza, CEO de MC360.
El compromiso social adquirido por parte de MC360 se enmarca en un momento en el que el Gobierno pide a las clínicas de sanidad privada que ceda al control de sus instalaciones al uso de la emergencia sanitaria actual, y aunque la normativa no específica nada sobre las clínicas de injerto capilar, desde MC360 "hemos sido los primeros en comprometernos con las autoridades sanitarias a nivel nacional y regional, a través de esta iniciativa que ha fomentado que otras empresas del sector decidan tomar medidas similares para colaborar con los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid".

Recomendamos