Cirujanos plásticos actualizan en Valencia sus técnicas quirúrgicas
Convocados por la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, los días 25 y 26 de febrero
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Sculpt X-treme Pro, la electroestimulación que todo lo puede
Equipo de electroestimulación puntero que incorpora también una silla para tratar el suelo pélvico
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.

Setenta cirujanos plásticos de diferentes procedencias se reúnen este fin de semana en Valencia, por primera vez desde la pandemia, convocados por la Asociación Española de Cirugía Estética y Plástica, AECEP, que preside la doctora Isabel Moreno.
Durante dos días, los especialistas tratarán diferentes aspectos relacionados con las distintas técnicas que mejoren las intervenciones de rinoplastia.
¿Cómo elegir la técnica que se va a emplear y por qué? ¿Cómo tratar una giba o el dorso nasal? ¿Cómo corregir la desviación del eje nasal o el tratamiento de la punta y que procedimientos auxiliares se pueden hacer? Son algunos de los temas que los expertos tratarán para mejorar las intervenciones que a diario realizan a sus pacientes.
Pero no todo será teoría. El doctor Gustavo Sordo dirige el taller de disección en cadáver en el que los ponentes Ramón Tarragona, Camilo Betancour, Antonio Díaz y Francisco Gómez Bravo debatirán con los doctores participantes las prácticas más adecuadas que ofrecen mejores resultados.
La presidenta de AECEP, Isabel Moreno hace hincapié en la necesidad de que todos los especialistas conozcan los últimos avances y se formen continuamente porque las técnicas cambian y también las exigencias de los pacientes. “Ahora se exige mucho más porque las redes sociales muestran imágenes perfectas y mucha información que no siempre es veraz. Nos reunimos para aprender las técnicas más innovadoras y desarrollarlas en los pacientes para mejorar los resultados”.

Recomendamos