Cirugía Plástica gratuita para los más pobres en la India
Tamil Nadu, un estado de la India, ofrece intervenciones de aumento o reducción de mamas subvencionadas. El motivo, evitar que el paciente caiga en manos de centros ilegales o se embarque en préstamos demasiado costosos
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

La India se acaba de convertir probablemente en el primer país del mundo en ofrecer implantes mamarios subvencionados con fondos públicos. Su ministro de Salud lo defiende así: "¿Por qué no deberían estar disponibles los tratamientos de belleza para los pobres?".
El departamento de Salud del Estado de Tamil Nadu ha puesto en marcha un servicio gratuito en una clínica en la capital de Chennai. El razonamiento político para llevar a cabo esta iniciativa es que de este modo, quien recurra a una cirugía plástica no pedirá costosos préstamos o recurrirá a centros no homologados y peligrosos. La clínica ya ofrecía cirugías de reconstrucción mamaria a pacientes de cáncer, pero ahora ha ampliado su servicio para quienes deseen cambiar el tamaño de sus pechos, ya sea por una cuestión de salud o por una razón de belleza.
La jefa de cirugía plástica de la clínica, la doctora V. Ramadevi, ha explicado que algunas de sus pacientes se habían realizado una reducción de pechos para aliviar su dolor de hombros y espalda, mientras que otras buscaban aumentar o reducir sus pechos para ganar en confianza. "Hay beneficios psicológicos para ello. A muchas chicas que tienen los pechos grandes no les gusta salir. No hay ninguna razón para que esta cirugía quede fuera del alcance de los pobres". El procedimiento también está disponible para hombres.
En la India, también crece la Cirugía Plástica
Las cirugías plásticas han tenido un lento crecimiento entre la población a medida que los ciudadanos indios han ido mejorando su poder adquisitivo. En 2016 se llevaron a cabo 420.000 operaciones de este tipo; seis años antes, eran 390.000.
Según la Asociación Internacional de Cirugía Plástica, hubo unas 33.000 operaciones de aumento de pecho en India en 2016, frente a unas 50.600 en el año 2010. Entre los hombres, según indican las mismas fuentes, la cifra ha aumentado. En el año 2016, un total de 25.640 se sometieron a una reducción de pechos, 11.000 más que en el año 2010.
Dentro de las operaciones estéticas que se han puesto de moda están los controvertidos "alargamientos de extremidades", que son cirugías que se llevan a cabo para aumentar la altura de los pacientes.
Además de realizar cirugías de pecho, la clínica de Chennai también llevará a cabo cirugías gratuitas de labio leporino para niños y trasplantes de manos entre otros procedimientos.
El gobierno del estado de Tamil Nadu es conocido por su generosidad, particularmente bajo el mandato de su exprimer ministro Jayalalithaa, que fue pionero en la creación de comedores gratuitos, y repartió joyas de boda y cedió espacios para los pobres.
Un exdirector de Salud pública de este estado, el doctor S. Elango, criticó este sistema. "Suena populista, pero no es un programa de salud público ideal", dijo en el "Times" de India.
"Los fondos estatales se necesitan para enfermedades emergentes no transmisibles y para las enfermedades contagiosas. Es triste que ahora estemos más centrados en la belleza que en las cirugías que salvan vidas", concluyó.

Recomendamos