Cinco claves para que tus pacientes te reconozcan y elijan como clínica 'legal'
Hemos vivido la temporada alta en tratamientos de medicina estética. De cara al otoño, la demanda será también mayor. Comienza la guerra de precios, los más bajos, por regla general, referidos a centros rayanos a la legalidad
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Ante la guerra de precios, nada mejor que la especialización y la legalidad. Costamos tanto como valemos, y si todo está en regla, nuestro prestigio y seguridad lo merece.
¿Cómo hacer que un paciente reconozca nuestra absoluta legalidad como centro de medicina estética y/o cirugía plástica?
Existen 5 reglas básicas y recomendadas que hoy exponemos aquí.

Legales al 100%
Centro Médico Autorizado. Por la Comunidad Autónoma que corresponde. Pon el cartel y certificado correspondiente donde se vea bien. No sólo en tu sala o centro, sino también en tu página web y redes sociales. El paciente, además, debe saber y ser informado de que puede consultarlo y comprobarlo en el Registro de Centros Sanitarios en los sitios webs oficiales de las comunidades autónomas y comprobar así, personalmente y sin ningún género de dudas si el nuestro se trata efectivamente de un Centro Médico Autorizado.
Reconocimientos internacionales. El hecho de que una clínica estética esté asociada a entidades internacionales como pueden ser la 'European Laser Association' o la 'International Society Of Hair Restoration Surgery' implica que el centro cumple con unos requisitos mínimos que se exigen para poder formar parte y obtener las acreditaciones de este tipo de entidades. A su vez, informar y visibilizar ante el paciente, dichos reconocimientos, es otro de nuestros avales, que al mismo tiempo, nos distinguen de la competencia desleal.
Profesionales cualificados. Certificados médicos y de cirugía, y en el caso de operaciones quirúrgicas, si se trata de intervenciones de cirugía plástica, pertenecer como cirujano colegiado a la SECPRE, es otro aval de seguridad y certeza.
Una clínica no es lo mismo que un centro de belleza. En los centros de belleza o centros de estética no se puede llevar a cabo tratamientos ni de medicina estética ni dermatología, ya que este tipo de tareas son exclusivas de los médicos. Así lo asegura la SEME (Sociedad Española de Medicina Estética). Todo centro de Medicina Estética legal ha de contar con la licencia clínica aprobada por el Ministerio de Sanidad.
Especialización. En todos los casos. Muchos son los centros médico estéticos que diversifican su oferta. Depilación láser, nutrición, trasplante capilar... Departamentos o unidades, cada uno de los cuales ha de contar con su propio y especializado equipo de profesionales cualificados, con la titulación oficial obligatoria. Así, por ejemplo, se ha de comprobar siempre que quien utilice el láser para depilación, sea Técnico Auxiliar de Enfermería, por ejemplo.
Sólo de este modo, seremos reconocidos por lo que valemos, combatiendo la guerra de los precios promovida por los centros que no cumplen las reglas básicas para ejercer de manera legal y reglada la medicina estética.

Recomendamos