Cicatrices después de un lifting facial
El Dr. Ahmad Saad nos da las claves para entender cada tipología
-
2025, pistoletazo de salida
-
Congreso estrictamente profesional
Comienza la gira Beauty Contact Med, próxima cita, Galicia (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med regresa en 2025, consolidándose tras sus exitosas ediciones en 2023 y 2024, con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Málaga acogerá el XXXII edición del Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico en mayo de 2025
El XXXII Congreso de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico se celebrará en Málaga del 29 al 31 de mayo de 2025. El evento reunirá a expertos para debatir los últimos avances en tecnología láser aplicada a la medicina
-
Sevilla será el epicentro de la medicina estética con las V Jornadas Hispalenses
El evento tendrá lugar los próximos 19 y 20 de septiembre de 2025 en el Hotel Giralda Center** y está organizado por la Asociación de Médicos de Medicina Estética de Sevilla (AMMES)
-
¿Cómo saber si estamos en un buen centro de medicina estética?
La primera consulta es decisiva. El doctor Carlos Gómez, médico estético, nos da las claves para no equivocarnos, y evitar complicaciones

El lifting facial es uno de los procedimientos más efectivos para rejuvenecer el rostro y el cuello, pero a menudo los pacientes se preocupan por las cicatrices que pueden quedar después de la cirugía. Sin embargo, la ubicación, la extensión y la cicatrización de estas cicatrices dependen en gran medida del tipo de lifting realizado y de las técnicas utilizadas. Según el Dr. Ahmad Saad, reconocido cirujano plástico, “una de las principales prioridades es asegurarnos de que las cicatrices sean lo menos visibles posible y que sanen de manera casi imperceptible”.
Existen tres tipos principales de lifting facial, y cada uno implica diferentes ubicaciones para las cicatrices:
1. Lifting facial completo.
Este procedimiento es el más completo, ya que rejuvenece los tres tercios del rostro, desde la frente hasta el cuello. "En el lifting facial completo, las cicatrices suelen colocarse estratégicamente delante y detrás de las orejas, aprovechando los pliegues naturales de la piel para que queden ocultas”, explica el Dr. Saad. Además, al tratarse de un lifting facial profundo, la piel no está bajo tensión, lo que permite una mejor cicatrización. "Debido a que realizamos el procedimiento a un nivel profundo, evitamos dejar tensión en la piel, lo que favorece que las cicatrices se conviertan en líneas finas y, eventualmente, se vuelvan invisibles", añade el experto. En algunos casos, puede ser necesario añadir una pequeña cicatriz debajo del mentón, en el pliegue natural, lo que también contribuye a que sea casi imperceptible.
2. Mini lifting facial.
El mini lifting es ideal para los pacientes que solo necesitan tratar áreas específicas del rostro. Según el Dr. Saad, “este procedimiento es menos invasivo y requiere cicatrices más pequeñas, generalmente situadas delante o detrás de las orejas”. En ocasiones, si es necesario, puede colocarse una pequeña cicatriz debajo del mentón. "El mini lifting facial es perfecto para pacientes con signos de envejecimiento más localizados, y nos permite lograr excelentes resultados con cicatrices muy discretas”, afirma.
3. Lifting facial endoscópico.
Para aquellos pacientes que necesitan elevar las cejas o las mejillas, el lifting endoscópico es la opción más recomendada. Una de las principales ventajas de este procedimiento es que las cicatrices se esconden completamente dentro del cuero cabelludo. "En el lifting endoscópico no hay cicatrices visibles en la piel, ya que todas las incisiones se realizan en el cuero cabelludo, lo que las hace completamente ocultas”, dice el Dr. Saad. Esta técnica es menos invasiva y, por lo tanto, implica una recuperación más rápida y sin cicatrices evidentes.
El resultado final de las cicatrices tras un lifting facial depende de la técnica utilizada y de la habilidad del cirujano. Como explica el Dr. Ahmad Saad, "nuestro objetivo principal es lograr un resultado estético duradero, asegurándonos de que las cicatrices sean discretas y que los pacientes se sientan satisfechos no solo con la juventud recuperada de su rostro, sino también con la apariencia natural de la piel". Es fundamental consultar con un cirujano experimentado que emplee técnicas avanzadas para minimizar las cicatrices y garantizar una cicatrización adecuada.
Este enfoque permite que los pacientes disfruten de un rostro rejuvenecido sin tener que preocuparse por cicatrices visibles o desfigurantes, ya que las técnicas modernas, como el lifting profundo o el lifting endoscópico, se centran en dejar cicatrices prácticamente imperceptibles.

Recomendamos