Centros Ideal supera los 50 millones de facturación
La cadena de centros especializada en medicina estética y depilación crece un 56,2% en 2019, con 111 establecimientos abiertos en toda España, 81 de ellos en régimen de franquicia, en apenas cuatro años desde su creación
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Centros Ideal, la compañía especializada en medicina estética y depilación, ha superado los 50 millones de facturación en 2019, lo que supone un incremento de un 56,2% frente al año anterior, que se cerró con 32 millones de euros, ha hecho público la compañía en comunicado oficial.
Estas cifras representan su mejor ejercicio desde 2015, año de su creación, y "nos sitúan a la cabeza de facturación en el sector de la estética", ha dicho Centros Ideal, que prevé cerrar 2020 con unos ingresos de entre 70 y 80 millones.
Los buenos resultados y la solidez de la compañía han favorecido la expansión de la marca por todo el panorama nacional con 37 nuevas aperturas en 2019, hasta alcanzar los 111 centros. Este ambicioso plan de expansión continuará en 2020 "con la inauguración de 50 nuevos establecimientos".

Los últimos meses de actividad han sido fundamentales para consolidar la compañía en España, donde ha crecido en regiones estratégicas como Cataluña y Andalucía. “Este año ha sido clave, con aperturas en los principales centros comerciales de nuestro país, logrando una gran visibilidad de la marca. Este plan ha permitido consolidarnos en el mercado y establecer las bases para que en 2020 lleguemos a superar los 160 centros en España y además, podamos enfocar nuestros esfuerzos en el desarrollo internacional”, indica Alberto López, director general de Centros Ideal.
Crecimiento sólido y exponencial
Desde su creación, la marca especializada en medicina estética y depilación ha experimentado fuertes crecimientos a doble dígito. Pasar de los 3 millones de euros que alcanzaron en el ejercicio de 2017 hasta los más de 50 millones de euros con los que cerraron 2019 responde, entre otras razones, "al diseño de un modelo de franquicia de gran rentabilidad basado en una operativa de gestión propia desde la matriz, un factor diferencial e innovador en este sector", apuntan sus responsables.
Los 81 locales en régimen de franquicia cuentan con la posibilidad de delegar en un equipo experto la selección y formación del personal, así como el día a día del negocio. “Con esta fórmula ofrecemos un proyecto rentable y seguro en el que confían cada vez más emprendedores. De hecho, un 38% de nuestros franquiciados ya ha repetido con un segundo local”, explica Alberto López.
Centros Ideal, el foco puesto en Europa
El modelo de Centros Ideal ha demostrado ser óptimo en otros mercados europeos como el italiano o el portugués, donde la compañía ya cuenta con dos centros en las ciudades de Turín y Oporto. De cara a 2020, Centros Ideal prevé ampliar su presencia con, al menos, tres aperturas más en Italia y explorará nuevas oportunidades en Francia y Portugal.
A medio plazo, Centros Ideal también mira hacia el mercado Latinoamericano, con la posibilidad de entrar en países como Argentina o Venezuela de la mano de un máster franquiciado.
Inversión en tecnología
Para Centros Ideal, apostar por la última aparatología se ha convertido en un factor estratégico para mejorar la rentabilidad de la compañía y hacer accesible, cada vez a más gente, los tratamientos más punteros.
Centros Ideal se nutre de la experiencia de Cristina Álvarez, referente en I+D en el sector de la medicina estética facial y corporal para crear desarrollos propios como Milena, un equipo exclusivo de fabricación nacional.

Compromiso con la excelencia
La apuesta de Centros Ideal por el talento y la especialización de su plantilla es uno de los valores diferenciales de la compañía. En la actualidad, la compañía cuenta con más de 1.500 empleados con perfiles muy diversos dedicados a la gestión, dirección médica o técnicos de estética, entre otros.
En 2020, Centros Ideal prevé incorporar entre 200 y 250 personas a su equipo para dar servicio a las nuevas aperturas. “Con nuestros clientes construimos una relación basada en la confianza. Sabemos que es algo que solo se consigue con un alto nivel de especialización y excelencia”, apunta Jesús Barba, director de Recursos Humanos de Centros Ideal. "Unos valores con los que la compañía ha conseguido ganar la confianza de más de 500.000 personas", finaliza.

Recomendamos