Cellfina, la celulitis a raya en el Congreso SEME
Ha sido uno de los equipos presentes en el Congreso SEME que trata la celulitis. Cellfina trata esta alteración de manera mínimamente invasiva y con resultados duraderos que permanecen hasta tres años
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Uno de los tratamientos que ha estado y ha despertado el interés en el Congreso de Medicina Estética, SEME, ha sido Cellfina.
Procedimiento mínimamente invasivo aprobado por la FDA que ha demostrado ser clínicamente eficaz para mejorar la apariencia de la celulitis durante al menos un año.
Este tratamiento se realiza con un aparato de reducidas dimensiones, que de manera automática y bajo la supervisión de un especialista médico, actúa sobre la zona a tratar aplicando previamente lidocaína para anestesiar y presionando como un succionador con un pequeño dispositivo del tamaño de la aguja que aplica la luz de presión rápida y repetida sobre la celulitis, dando resultados visibles desde la primera sesión.

Aprobado por la FDA
Cellfina es un procedimiento aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA por sus siglas en inglés, que es mínimamente invasivo y está diseñado para disminuir los hoyuelos en los glúteos y muslos en las mujeres adultas. La celulitis puede causar muchas alteraciones psicológicas y de no aceptación del propio cuerpo, aunque más del 95 por ciento de las mujeres la tienen. A pesar que en algunas ocasiones asociamos la celulitis con el exceso de peso, el hecho es que independientemente del peso, nivel de actividad física o el Índice de Masa Muscular, la celulitis afecta a muchas mujeres. El ejercicio y la dieta no son suficientes para eliminar la aparición de la celulitis. Así que, si se desea minimizar los hoyuelos, Cellfina es un aliado en la clínica de medicina estética.

Total satisfacción
La celulitis es causada por las bandas conectivas debajo del tejido de la piel, que fuerza la grasa a la superficie de la piel. Estas bandas apretadas bajan la piel, creando hoyuelos visibles. El mecanismo de acción de Cellfina es simple. Al romper estas bandas de grasa, la presión se liberará, minimizando así la cantidad de grasa que se está empujando hasta la piel.
Cellfina rompe la presión mediante el uso de un tamaño mínimamente invasivo, el de la aguja que rápidamente libera las bandas conectivas. El procedimiento dura unos 45 minutos.
La mayoría de pacientes pueden reanudar sus actividades normales dentro de las 24 a 48 horas.
Los resultados son prácticamente inmediatos y mejoran en el curso de seis a doce semanas. Además, los resultados pueden permanecer en el tiempo más de tres años. Según un estudio de satisfacción realizado por Cellfina, el 85% de los pacientes estaban satisfechos dentro de los primeros tres meses, 94% satisfechos en un año y 93% después de tres años.
Los efectos secundarios son mínimos. El paciente puede esperar algunos pequeños moretones, sensibilidad y hinchazón en la zona de tratamiento durante una semana. El drenaje puede estar presente durante las primeras 24 a 48 horas.

Recomendamos