Cantabria Labs aboga por la visita al dermatólogo
Y lo hace en su última campaña de concienciación, 'El pelo importa'
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Sculpt X-treme Pro, la electroestimulación que todo lo puede
Equipo de electroestimulación puntero que incorpora también una silla para tratar el suelo pélvico
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.

Cantabria Labs, laboratorio farmacéutico español especialista en prescripción dermatológica en Europa, presenta "El pelo importa", una campaña de concienciación que tiene como objetivo visibilizar las consecuencias psicológicas que conlleva la pérdida de cabello para muchas personas y transmitir la importancia de visitar al dermatólogo para la posible detección temprana de cualquier problema capilar.
“La misión de Cantabria Labs es intentar mejorar la salud y calidad de vida de las personas. Sabemos que la alopecia es una afección que puede ser desafiante desde el punto de vista emocional. Por eso, con esta campaña pretendemos brindar apoyo a quienes la sufren poniendo al dermatólogo en el centro de la búsqueda de solución al problema”, explica Younes Mechbal, director de Marketing de Cantabria Labs.
A lo largo de la historia, el cabello siempre ha sido uno de los atributos fundamentales de belleza y salud, por lo que no es de sorprender que se considere un rasgo fundamental de la identidad, la autoestima y la imagen de cualquier persona. Sin embargo, una pérdida progresiva de cabello puede favorecer la aparición de una serie de trastornos psicosociales que afectan negativamente a la calidad de vida de las personas que los sufren, como puede ser la ansiedad, la baja autoestima o incluso la depresión.
Numerosos estudios lo avalan: en 2018, el Dr. Russo y una serie de colaboradores demostraron que los pacientes que sufren un mayor deterioro de la calidad de vida por la pérdida de cabello, independientemente del tipo de alopecia y la severidad de la enfermedad, presentan niveles más altos de ansiedad, además de baja habilidad para el control emocional y dificultad para afrontar la interacción social. Otro estudio realizado en el año 2019 por el equipo de Gupta, que evaluó la calidad de vida de 200 pacientes con alopecia androgenética, concluyó afectación en la calidad de vida con repercusión en el desarrollo social asociado a la ansiedad.
Los estudios concluyen que la alopecia, que se estima que en España ya afecta a un 42,6% de la población, principalmente hombres, debe ser tratada por los dermatólogos como una patología con implicaciones más allá de las físicas y tener en cuenta las psicosociales.
Por eso, la nueva campaña de Cantabria Labs, bajo el lema “El pelo importa”, cuenta con su propia página web www.elpeloimporta.es y tiene como objetivo proporcionar recursos y apoyo a quienes sufren esta afección e insistir en la importancia de visitar al especialista para un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz. Está formada por una serie de piezas audiovisuales, testimonios reales de pacientes con alopecia y opiniones de expertos que verán la luz en los próximos meses.
“El dermatólogo es el especialista en diagnosticar y tratar los diferentes problemas capilares. Por ello, acompañarle en su formación continua es fundamental para estar al tanto de las múltiples novedades en el campo de la tricología”, explica María Cuñat, directora de Relaciones Institucionales y Nuevos Mercados de Cantabria Labs.
Esta campaña es un paso más, por parte de Cantabria Labs, para reforzar su dedicación al estudio y la investigación médica enfocada al cuidado del cabello con Iraltone, su gama capilar específica para el cuidado integral del cabello y de las alteraciones del cuero cabelludo. Las fórmulas orales y tópicas de Iraltone, basadas en ingredientes activos cuidadosamente seleccionados y científicamente avalados, permiten un abordaje integral como herramienta para el tricólogo.
Cantabria Labs aboga por la formación en el área de la salud capilar como método para estar a la vanguardia en innovación, motivo por el que apoya anualmente iniciativas como el Curso de Actualización en Tricología del Hospital Ramón y Cajal, el programa de Manejo Práctico de la alopecia androgénica o TRICODERM, entre otros.

Recomendamos