Cantabria Labs aboga por la visita al dermatólogo
Y lo hace en su última campaña de concienciación, 'El pelo importa'
-
2025, pistoletazo de salida
-
La Dra. Ana Babentsova representa a IML Clinic en el IMCAS World Congress 2025 en París
La presencia de IML Clinic en este foro internacional reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia en tratamientos estéticos basados en las últimas evidencias científicas
-
Ultraformer MPT: la última revolución en lifting y remodelación no invasiva
EVO Beauty Clinics presenta este tratamiento diseñado para pacientes que desean un lifting facial o una remodelación corporal sin pasar por quirófano
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
París, sede de IMCAS World Congress 2025
Será del 30 enero al 1 febrero 2025 en el Palais des Congrès de París
-
Línea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la línea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
Cantabria Labs, laboratorio farmacéutico español especialista en prescripción dermatológica en Europa, presenta "El pelo importa", una campaña de concienciación que tiene como objetivo visibilizar las consecuencias psicológicas que conlleva la pérdida de cabello para muchas personas y transmitir la importancia de visitar al dermatólogo para la posible detección temprana de cualquier problema capilar.
“La misión de Cantabria Labs es intentar mejorar la salud y calidad de vida de las personas. Sabemos que la alopecia es una afección que puede ser desafiante desde el punto de vista emocional. Por eso, con esta campaña pretendemos brindar apoyo a quienes la sufren poniendo al dermatólogo en el centro de la búsqueda de solución al problema”, explica Younes Mechbal, director de Marketing de Cantabria Labs.
A lo largo de la historia, el cabello siempre ha sido uno de los atributos fundamentales de belleza y salud, por lo que no es de sorprender que se considere un rasgo fundamental de la identidad, la autoestima y la imagen de cualquier persona. Sin embargo, una pérdida progresiva de cabello puede favorecer la aparición de una serie de trastornos psicosociales que afectan negativamente a la calidad de vida de las personas que los sufren, como puede ser la ansiedad, la baja autoestima o incluso la depresión.
Numerosos estudios lo avalan: en 2018, el Dr. Russo y una serie de colaboradores demostraron que los pacientes que sufren un mayor deterioro de la calidad de vida por la pérdida de cabello, independientemente del tipo de alopecia y la severidad de la enfermedad, presentan niveles más altos de ansiedad, además de baja habilidad para el control emocional y dificultad para afrontar la interacción social. Otro estudio realizado en el año 2019 por el equipo de Gupta, que evaluó la calidad de vida de 200 pacientes con alopecia androgenética, concluyó afectación en la calidad de vida con repercusión en el desarrollo social asociado a la ansiedad.
Los estudios concluyen que la alopecia, que se estima que en España ya afecta a un 42,6% de la población, principalmente hombres, debe ser tratada por los dermatólogos como una patología con implicaciones más allá de las físicas y tener en cuenta las psicosociales.
Por eso, la nueva campaña de Cantabria Labs, bajo el lema “El pelo importa”, cuenta con su propia página web www.elpeloimporta.es y tiene como objetivo proporcionar recursos y apoyo a quienes sufren esta afección e insistir en la importancia de visitar al especialista para un diagnóstico precoz y un tratamiento eficaz. Está formada por una serie de piezas audiovisuales, testimonios reales de pacientes con alopecia y opiniones de expertos que verán la luz en los próximos meses.
“El dermatólogo es el especialista en diagnosticar y tratar los diferentes problemas capilares. Por ello, acompañarle en su formación continua es fundamental para estar al tanto de las múltiples novedades en el campo de la tricología”, explica María Cuñat, directora de Relaciones Institucionales y Nuevos Mercados de Cantabria Labs.
Esta campaña es un paso más, por parte de Cantabria Labs, para reforzar su dedicación al estudio y la investigación médica enfocada al cuidado del cabello con Iraltone, su gama capilar específica para el cuidado integral del cabello y de las alteraciones del cuero cabelludo. Las fórmulas orales y tópicas de Iraltone, basadas en ingredientes activos cuidadosamente seleccionados y científicamente avalados, permiten un abordaje integral como herramienta para el tricólogo.
Cantabria Labs aboga por la formación en el área de la salud capilar como método para estar a la vanguardia en innovación, motivo por el que apoya anualmente iniciativas como el Curso de Actualización en Tricología del Hospital Ramón y Cajal, el programa de Manejo Práctico de la alopecia androgénica o TRICODERM, entre otros.
Recomendamos