Cada vez más demandado, Full Face, el tratamiento integral del rostro en la clínica de medicina estética
La Dra. Cristina Chacón, CEO del centro CCH Privé de Madrid, explica los beneficios de esta técnica que pretende luchar contra las imperfecciones y síntomas habituales de la edad, devolviendo armonía y naturalidad al rostro sin cambiarlo
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Con el paso de los años, la influencia de factores ambientales como el sol o la contaminación, la herencia genética, ciertos hábitos alimenticios, el estrés o determinados trastornos hormonales pueden provocar que la piel vaya perdiendo elasticidad, hidratación y volumen, formándose arrugas, bolsas, ojeras o flacidez de forma prematura que hacen que, en consecuencia, el rostro muestre un aspecto cansado, envejecido y triste. Esta situación ha llevado a que aparezcan diferentes técnicas de medicina estética como el tratamiento Full Face, cuyo fin es el de lograr una mejora integral del área facial, eliminando algunos de los signos más habituales de la edad, según explica la Dra. Cristina Chacón, experta en medicina estética y CEO del centro CCH Privé de Madrid.
“En el tratamiento full face se aborda cada rostro de forma personalizada y, tras un estudio previo y exhaustivo del paciente, se actúa globalmente sobre tres factores: la pérdida de volúmenes (flacidez), la calidad de la piel (hidratación y tensión) y el estado de la coloración (manchas). En este estudio, ninguna región puede quedar sin ser valorada y su objetivo será revertir el paso del tiempo, corrigiendo allí donde el envejecimiento ha actuado, basándose siempre en la mejora de cómo era el paciente previamente, pero nunca en cambiarlo”, explica la doctora Chacón.
De esta forma, este procedimiento, cada vez más solicitado entre hombres y mujeres de diversos rangos de edad, permite moldear y rejuvenecer el rostro sin necesidad de cirugía, determinando, en primer lugar, qué zonas y qué signos se pueden corregir, como por ejemplo las arrugas de expresión, las líneas de marioneta, las patas de gallo, la caída de los tejidos por pérdida de elasticidad, la pérdida de volumen en distintas partes como los labios, las cejas caídas, el aumento de flacidez en zonas como las mejillas o la piel fotoenvejecida. Esto nos permitirá aplicar el tratamiento más apropiado en cada caso y hacer los retoques necesarios en los puntos estratégicos de cada persona, logrando resultados naturales y armónicos en diversas áreas faciales del rostro.

Sobre esta técnica, la experta detalla que “la reposición de volúmenes se realiza en diferentes planos faciales, con diferentes técnicas según la zona a tratar y ácidos hialurónicos de distintas reticulaciones según el efecto deseado. Por ello, la combinación de un producto de alta gama, un exhaustivo conocimiento anatómico, una técnica adecuada y un buen gusto estético deben ir siempre juntos a la hora de realizar este tratamiento”.
Así, los rellenos de ácido hialurónico sirven para reponer las estructuras que anatómicamente van disminuyendo de tamaño o cambiando de forma por el envejecimiento, recreando las formas que debería tener el rostro para ser más estilizado, aportándole luminosidad y haciendo que recupere los signos de juventud. Por su parte, este procedimiento indoloro se realiza con anestesia local tópica e infiltrada y permite una incorporación inmediata a la vida normal. Sin embargo, durante las siguientes 48 horas tras la intervención, el paciente deberá evitar la exposición solar y la práctica deportiva intensa y, en algunos casos, si el especialista lo ve necesario, se le recetará medicación oral con el objetivo de evitar una posible inflamación.
Además, la duración aproximada de los resultados de este tratamiento oscila entre los 15 y 18 meses, aunque, en la mayoría de los casos, puede alargarse más y los retoques requerirán de una menor cantidad de producto. No obstante, según apunta la doctora Chacón, “al ser una técnica adaptada a las necesidades de cada persona, su duración dependerá de las zonas tratadas, de su franja de edad e, incluso, de variantes tales como si el paciente es fumador o del ejercicio físico que practique”.
Por último, cabe recalcar que, como ocurre con cualquier tratamiento de medicina estética, la historia clínica del paciente es muy importante, por lo que se debe tener especial cuidado con aquellos que posean enfermedades inmunológicas y inflamatorias, así como pacientes oncológicos y diabéticos, ya que suelen excluirse de estos tratamientos, pero, en algunos casos y consensuado con su especialista, se pueden llegar a realizar.
Diferencias entre Full Face y armonización facial
Es importante destacar que, mientras que un Full Face es un abordaje global de la cara del paciente con el fin de lograr una mejoría global en base a su fisionomía y simetrías previas sin cambiarlo, en la armonización facial se busca, a través de reposición de volúmenes con ácido hialurónico, alcanzar una simetría perfecta en base a los cánones de belleza actuales, modificando la base natural del mismo. “Sin embargo, si el paciente lo solicita, ambos tratamientos se pueden fusionar, ya que se podrá reponer volúmenes donde éste los haya perdido y, además, armonizarlos para alcanzar una simetría perfecta en la misma sesión”, concluye la experta.

Recomendamos