Blefaroplastia, Rino y Lipo, en la lista top de la intervenciones estéticas masculinas
Son las intervenciones que más requieren los hombres y con las que ellos también consiguen verse mejor y permanecer por más tiempo jóvenes. El Dr. Antonio Tapia las enumera y aporta datos relevantes respecto del aumento de cirugías masculinas
-
El auge de los tweakments
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
Labioplastia: cirugía estética vaginal
Recomendada en todas aquellas mujeres que buscan una mejora en su partes íntimas, ya sea por cuestiones estéticas, físicas o sexuales
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Que el hombre también existe nunca ha sido más patente en cirugía estética. Eliminar las bolsas, corregir la nariz y acabar con el rollito de la cintura son las tres técnicas de cirugía plástica más pedidas por los hombres en la consulta. Ellos suponen ya el 30% de los pacientes, frente al 70% de las mujeres. Nos lo cuenta el Dr. Antonio Tapia.
"Los hombres acuden cada vez más a consulta, actualmente son en torno a un 30% de quienes demandan procedimientos de cirugía plástica, y puedo decir que tienen las cosas muy claras: saben qué les preocupa, confían en su médico, no piden múltiples opiniones y cuando tienen clara la fecha de la intervención, no dan un paso atrás", revela el Dr. Tapia. Tanto es así, y aquí destacamos un curioso dato, que en Estados Unidos, según la AECEP (Asociación Española de Cirugía Estética), se suele cobrar un 20% o 30% más a los pacientes varones cuando se operan la nariz, por ejemplo, aunque en España no se hace esa distinción.

Las tres demandas e intervenciones top, una a una
ELIMINAR LAS BOLSAS.
La blefaroplastia inferior para acabar con las bolsas bajo los ojos es la técnica de rostro premium para ellos. "Desde que son jóvenes se quejan de que las bolsas les da un aspecto de cansancio", cuenta el Dr. Tapia.
Cuándo y cómo.
- Edad: a partir de los 45 años. "Suelen ser personas activas que rechazan levantarse por la mañana con una expresión que no se corresponde con su buen estado de ánimo", apunta Antonio Tapia.
- Técnica: es importante que no quede el ojo abierto, achinado o con expresión de sorpresa. "Si hablamos de blefaroplastia superior, que también es un procedimiento muy demandado, personalmente realizo una pequeña fijación de la cola de la ceja, elevándola, y si el paciente lo desea se pueden tratar los músculos o arrugas del entrecejo, que alivian a la vez la expresión de enfado", explica el cirujano.
Tipos
La blefaroplastia puede ser:
» 1. Superior: se realizan las incisiones en el límite del pliegue natural del párpado superior, donde se esconde la cicatriz, se elimina la piel sobrante y una fina banda de músculo orbicular. Se colocan pequeños puntos internos que mantendrán la tensión.
» 2. Inferior: Por vía transconjuntival, es decir, por detrás del párpado. Se resecan las bolsas en su cantidad justa y se pone un punto en la conjuntiva o se deja sin suturar, ya que es una zona que cierra muy fácilmente.
Resultados: una mirada fresca y natural, rejuvenecida.

RINOPLASTIA.
Es la quinta cirugía estética más demandada en España, y porcentualmente la solicitan más hombres que mujeres, según la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética). De hecho, el 14% de los hombres que piden una cirugía plástica elige la rinoplastia, frente al 6% de las mujeres.
Cuándo y cómo.
- Edad: la más habitual está entre los 18 y los 45 años.
- Técnica: "La mejor opción es la de tipo abierto. En contra de lo que algunas personas piensan, la rinoplastia abierta no es más agresiva que la cerrada, pero sí mucho más precisa. Lo que determina realizarla abierta o cerrada es la experiencia y destreza. Sin duda, al abrir tienes visibilidad sobre todas las estructuras, mientras que si se realiza cerrada únicamente palpas, se hace por mera intuición. Tampoco deja más cicatrices ni es peor el postoperatorio en el caso de la abierta: la única incisión sería por la columela (la parte inferior que separa ambas fosas nasales), y en la cerrada, por dentro de las fosas", revela Tapia.
Resultados: naturales y proporcionados, la nariz no parece "de serie y de punta", como ocurría hasta hace poco (y de hecho sigue sucediendo en muchos casos).

LIPOSUCCIÓN.
El clásico rollito de grasa de la cintura es la zona más crítica para ellos, y la escogida para hacerse una lipo: es la segunda intervención corporal más pedida en España. Según el Dr. Tapia, "está recomendada para quienes tienen un peso normal u obesidad moderada, pero quieren mejorar su contorno corporal o algún área concreta".
Cuándo y cómo.
- Edad: la liposucción la demandan hombres de cualquier edad, porque la grasa en el cinturón abdominal puede estar presente en cualquier etapa. Sin embargo, los pacientes con buena elasticidad cutánea conseguirán un mejor resultado, ya que la piel se adaptará mejor tras eliminar la grasa.
- Técnica: se llevan a cabo una o más pequeñas incisiones cerca del área a tratar y se esconden en pliegues o líneas naturales de la piel. La aspiración se realiza a través de cánulas de forma mínimamente traumática.
Resultados: es un procedimiento ideal para acabar con la grasa localizada que no responde a la dieta y el ejercicio, aunque no para personas con obesidad generalizada.

Recomendamos