Blefaritis, síntomas y tratamientos
La caspa en las pestañas se produce por una inflamación de ambos párpados y su tratamiento pasa siempre por acudir a la consulta de un oftalmólogo
-
¡El País Vasco te espera!
-
Focushape Pro, sistema prodigioso para la reducción no invasiva de grasa y contorno corporal
De resultados clínicamente probados, Focushape Pro se convierte en el sistema preferido de la mayoría en la remodelación corporal. Ultrasonido selectivo focalizado no termal y succión simultánea, único a nivel mundial
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
La Dra. Natalia Ribé presenta los nuevos protocolos de Ibsa Derma
La especialista, Scentific Advisor de Ibsa Derma España y Portugal y Ambassador Internacional Ibs Italia da a conocer los nuevos protocolos de los laboratorios Italianos que mejoran la hidratación, textura y elasticidad de la piel corporal y facial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
La revolución de la medicina estética
Genesis by mesoestetic: equipo multifactorial, multinivel y multizona
Incorpora la tecnología SmartDrivity, una combinación de cuatro tecnologías cuya sinergia optimiza la respuesta al tratamiento realizado
La blefaritis es la inflamación de los párpados que afecta a la zona del nacimiento de las pestañas. Las causas de esta enfermedad, según la American Academy of Ophthalmology (AAO), son las bacterias y secreciones aceitosas que se producen en los párpados de personas con piel grasa, caspa u ojos secos y que se traducen en síntomas como enrojecimiento, ardor, caspa y picor.

Los oftalmólogos de la MFMER han elaborado una lista de los signos que produce esta enfermedad:
- Ojos llorosos.
- Ojos rojos.
- Sensación de arena, ardor o picazón en los ojos.
- Párpados de aspecto grasoso.
- Picazón en los párpados.
- Párpados rojos e hinchados.
- Descamación de la piel que rodea los ojos.
- Pestañas con costras al despertar.
- Párpados pegados.
- Mayor frecuencia de parpadeo.
- Sensibilidad a la luz.
- Pestañas que crecen de manera anormal (pestañas desviadas).
- Pérdida de pestañas.

El tratamiento pasa por acudir a la consulta de un optometrista u oftalmólogo para determinar la causa de la inflamación del párpado. Los posibles tratamientos son:
- Frotado del párpado para eliminar la formación de la biopelícula y el exceso de bacterias de los márgenes del párpado con compresas tibias.
- Desbridamiento electromecánico del borde del párpado (BlephEx).
- Tratamiento de pulsación termal (Lipiflow, por ejemplo).
- Terapia de luz pulsada intensa (IPL, por sus siglas en inglés).
- Gotas oftálmicas.

Recomendamos