Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEAUTY CONTACT MED COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 6 de abril 2025 - Madrid
beautymed.es > Editorial > Intrusismo en la Medicina Estética

BEAUTYMED Editorial

Aumento del intrusismo en la Medicina Estética



20/03/2018

"En cada acto médico debe estar
presente el respeto por el paciente
y los conceptos éticos y morales;
entonces la ciencia y la conciencia
estarán siempre del mismo lado,
del lado de la humanidad".

René Gerónimo Favaloro, educador y cardiocirujano
argentino (1923-2000).

Según un reciente estudio de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), un 79% de los médicos estéticos ha detectado un aumento del intrusismo y falta de seguridad y control en las prácticas médico estéticas. Prácticas que se llevan a cabo en centros estéticos, que no médicos, y en los que se aplican tratamientos que sólo pueden ser realizados por profesionales sanitarios. Mala praxis a la que se suman salones de peluquería y esteticistas que ofrecen sus servicios de forma autónoma y a domicilio.

Intrusismo en la Medicina Estética

Sin lugar a duda, ésta es una consecuencia y efecto de una relajada legislación y control al respecto. La concienciación del usuario acerca de la obligada necesidad de recurrir siempre a cuadros docentes 'legales' y titulados, debe ser una tarea de todos, empezando por las propias asociaciones y entidades de la Medicina Estética, así como de las autoridades correspondientes que no sólo deben legislar sino también perseguir la competencia desleal.

Bótox, rellenos dérmicos y mesoterapia inyectable son los tratamientos que mayormente se practican en estos centros, realizados por personal no cualificado. Lo que puede derivar en efectos secundarios más o menos graves, dolor, dermatitis e incluso quemaduras. Por eso, y buscando siempre el prestigio y absoluta claridad de la práctica de la Medicina Estética, existe la obligación de terminar con este uso fraudulento de la misma y ponerle freno al intrusismo, un delito tipificado en el código penal.

Participa en nuestra encuesta:

¿Crees que el intrusismo laboral perjudica la imagen del médico estético?

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

BEAUTY CONTACT MED COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 6 de abril 2025 - Madrid
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
ad
mesofiller nexha marca un antes y un después en los rellenos de ácido hialurónico reticulado, fusionando la capacidad de voluminizar los tejidos con una profunda bioestimulación. Solicita aquí más información.
Se traspasa precioso local de medicina estética en la zona suroeste de Madrid, recién reformado con 3 gabinetes (actualmente abierto y funcionando). Con todas las licencias de la Comunidad de Madrid
Empresa de ámbito nacional precisa personal para trabajar en Toledo. El puesto que se oferta es para realizar el tratamiento de depilación por láser. No se requiere experiencia.
BEAUTY CONTACT MED COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 6 de abril 2025 - Madrid
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud