El Congreso Novedades en Dermatología alerta de que el 20% de la población tendrá cáncer de piel en 2030
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Piel, celebrado el 13 de junio, el Congreso Novedades en Dermatología ha lanzado una preocupante advertencia: para 2030, un 20% de la población estará en alto riesgo de desarrollar cáncer de piel
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

El Congreso Novedades en Dermatología alertó, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Piel, que se celebraba este 13 de junio, que, en 2030, “el 20% de la población estará en alto riesgo de desarrollar cáncer de piel a lo largo de su vida, con un incremento de hasta el 30% en personas de piel clara”.
El coordinador José Luis Estebaranz señaló que, “a pesar de las campañas de prevención realizadas durante años, todavía no se ha logrado un impacto significativo en la reducción de estos hábitos y, en consecuencia, en la disminución de la incidencia de cáncer de piel”.

Por ello, el Congreso Novedades en Dermatología abordará el cáncer de piel en ponencias específicas que versarán sobre los marcadores biológicos predictivos, tanto para melanoma como para cáncer de piel no melanoma, y se presentarán nuevas técnicas diagnósticas que utilizan imagen microscópica confocal y tomografía de coherencia óptica para facilitar el diagnóstico precoz.
El doctor del Instituto de Dermatología Integral (IDEI) Miguel Sánchez Rivera indicó que “la aparición de nuevos fármacos dirigidos a dianas biológicas del cáncer de piel abre nuevas vías de adyuvancia para mejorar los resultados de la Cirugía Micrográfica de Mohs en aquellos casos complejos por su localización o agresividad. Estos avances mejoran las oportunidades de curación y calidad de vida de muchos pacientes con cáncer de piel”.
Por su parte, el director de la unidad de Dermatología en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Julián Conejo Mir, aseguró que “la inteligencia artificial se está posicionando como herramienta valiosa para mejorar la precisión y rapidez en la predicción, estadiaje y diagnóstico del melanoma”.
Por último, "el evento tratará las nuevas terapias de vitíligo, ya que los pacientes con esta enfermedad tienen una menor incidencia de cáncer de piel, tanto melanoma como no melanoma, lo que podría deberse a una adaptación del sistema inmune que reduce la carga mutacional genética en estos individuos", concluyó la doctora Arellano Mendoza del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga.

Recomendamos