Día Internacional de la Medicina Estética
La AMECLM reclama una actuación decidida contra el intrusismo de colectivos ajenos a la medicina
Esta es la reivindicación, en el Día Internacional de la Medicina Estética, de la AMECLM que celebrará además sus jornadas del 19 al 21 de octubre en la ciudad de Albacete
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Con motivo del 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) reclama una actuación decidida por parte de las autoridades sanitarias y las instituciones médicas para luchar contra el intrusismo de colectivos ajenos a la medicina, como son las enfermeras, los odontólogos e incluso las esteticistas o los peluqueros.
La AMECLM advierte que los tratamientos médico-estéticos pueden tener consecuencias en la salud de los pacientes, por lo que es necesario abrir historia clínica, realizar un diagnóstico médico y contar con la formación y la experiencia suficiente como para aplicarlos con las mayores garantías, a fin de conseguir los mejores resultados y de evitar en lo posible efectos secundarios indeseados que pueden ser perjudiciales.
La Asociación castellano-manchega recuerda que esta rama de la medicina tiene por objeto no sólo la mejora de la imagen, sino también la prevención de enfermedades, la búsqueda del bienestar y el envejecimiento saludable. La medicina estética es además una de las especialidades que ha tenido un mayor crecimiento en los últimos años, a la vez que se ha consolidado su nivel científico, tecnológico y humano.
El 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, ha sido convocado por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME), organización que reúne a 26 sociedades de médicos estéticos de todo el mundo.
XVI Jornadas, del 19 al 21 de octubre en Albacete
La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha celebra sus XVI Jornadas los próximos días 19, 20 y 21 de octubre en el Palacio de Congresos de Albacete, bajo el lema “Nada más valioso que compartir el conocimiento”. Se reunirán más de 200 médicos estéticos castellanomanchegos y de toda España. Incluye el Curso Monográfico Delatores de la Edad: Cuello, Escote y Manos.
Los asistentes debatirán sobre las últimas tendencias sobre seguridad en los tratamientos, epigenética, medicina estética de precisión, toxina botulínica, implicaciones en el sistema inmune, novedades tecnológicas, materiales de relleno, marco legal y tricología.

Recomendamos