La mercantilización de la medicina estética
En el día de la Medicina Estética, la AMECLM advierte sobre los riesgos del intrusismo y la mercantilización en la medicina estética
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen

Con motivo del 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, la Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha (AMECLM) advierte sobre los riesgos que corre este campo médico por el creciente intrusismo desde colectivos no médicos, la mercantilización y la mecanización.
La AMECLM entiende que debido a estos fenómenos se corre el riesgo de que el paciente deje de ser prioritario, por lo que recuerda la necesidad de acudir siempre a centros médico-estéticos reconocidos por las autoridades sanitarias.
La Asociación castellano-manchega señala que esta rama de la medicina tiene por objeto no sólo la mejora de la imagen, sino también la prevención de enfermedades, la búsqueda del bienestar y el envejecimiento saludable. La medicina estética es además una de las especialidades que ha tenido un mayor crecimiento en los últimos años, a la vez que se ha consolidado su nivel científico, tecnológico y humano.
El 6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética, ha sido convocado por la Unión Internacional de Medicina Estética (UIME), organización que reúne a 26 sociedades de médicos estéticos de todo el mundo.

XV Jornadas del 20 al 22 de octubre, en Guadalajara
La Asociación de Medicina Estética de Castilla-La Mancha celebra sus XV Jornadas los próximos días 20, 21 y 22 de octubre en el Hotel Guadalajara & Conference Centre, bajo el lema “Alcanzar el futuro: la medicina estética en nuestras manos”, que reunirá a más de 200 médicos estéticos castellano-manchegos y de toda España. Incluye el Curso Monográfico la Piel que Nos Envuelve.
Las Jornadas celebrarán los 15 años de la AMECLM repasando sus logros y objetivos pendientes. Los asistentes debatirán sobre las últimas tendencias en tratamientos para pacientes con distintas identidades de género, boca y labios, celulitis, tricología y toxina botulínica. También se abordarán las novedades en tecnología para medicina estética, marco legal y límites en el uso del ácido hialurónico e hialuronidasa.
Como todos los años, el objetivo es ofrecer un punto de encuentro para que este colectivo conozca de la mano de ponentes de primera fila las últimas novedades en tratamientos, técnicas y equipos y productos en una actividad que evoluciona muy rápidamente y que requiere un reciclaje profesional permanente para ofrecer sus servicios a sus pacientes y a la sociedad con las mayores garantías.

Recomendamos