Fidia y la nueva era de la bioestimulación
La compañía lanza en España su cartera de productos Hyal System y Hy-Tissue, la nueva era de la bioestimulación en la consulta de medicina estética
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Fidia Farmaceutici -la multinacional italiana especializada en la fabricación de productos a base de ácido hialurónico, disponibles en más de 100 países- ha presentado el pasado mes de abril su cartera de productos para el cuidado estético con un simposio científico sobre su innovadora tecnología ACP (Auto-Crosslinked Polymer) en el 20º Congreso Mundial de Medicina Estética y Antienvejecimiento 2022 (AMWC) en Montecarlo.

Fiel a su vocación de crear soluciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas, Fidia es hoy uno de los principales actores farmacéuticos del mundo en la fabricación de productos a base de ácido hialurónico, utilizando el potencial regenerativo de la molécula endógena en diversas áreas terapéuticas.
Con más de 1.300 patentes y más de 55 años de investigación y ventas sobre la molécula del ácido hialurónico, la compañía entra ahora en el mercado español de la estética con sus innovadoras carteras Hyal System y Hy-Tissue, disponibles desde el pasado mes de abril, ofreciendo soluciones de cuidado estético que preservan la belleza natural y la identidad única de la persona.
Una gama innovadora que aprovecha el potencial regenerativo del ácido hialurónico
El ácido hialurónico es un componente natural de la ECM (Matriz Extracelular) de nuestro cuerpo y es particularmente hidrofílico cuando tiene un peso molecular alto, lo que contribuye a su capacidad de hidratación de la piel, mientras que con un peso molecular bajo, el ácido hialurónico realiza varias acciones biológicas.
La innovadora línea Hyal System de Fidia, que tiene su origen en el concepto Peso-Concentración-Tecnología combina estas tres variables para explotar las diferentes propiedades del ácido hialurónico, de modo que cada producto aporte diferentes beneficios específicos. La tecnología patentada ACP que surge de esta línea es única en el mundo y permite una liberación gradual de ácido hialurónico de alta pureza. Con esta tecnología única, la empresa ofrece a los médicos estéticos entrar en una nueva era de bioestimulación, ayudándoles a conseguir un efecto de rejuvenecimiento más natural y duradero con sus pacientes.
Para hacer frente a los retos en el campo de la medicina regenerativa, Fidia ofrece los productos Hy-Tissue, añadiendo una cartera diversa de productos que permiten obtener PRP y nanofibras autólogas de alta calidad, seguras y eficaces en el punto de atención, permitiendo a los médicos adaptar los mejores tratamientos regenerativos basados en la ciencia para cada paciente.
Para Carlo Pizzocaro, presidente y director general de Fidia, entrar en el mercado global de la estética significa ampliar el alcance de los médicos de Fidia, ayudándoles a proporcionar opciones de tratamiento estético únicas, seguras y con base científica para sus pacientes. ‘’Nos enorgullecemos de nuestra dedicación a la ciencia y la investigación durante los últimos 60 años, y hoy estamos encantados de aportar nuestra experiencia y tecnologías únicas al campo de la estética médica en España, tras nuestro exitoso lanzamiento en Italia. Poniendo el cuidado del paciente en el centro, nuestro objetivo es ayudar a los médicos a avanzar en sus tratamientos estéticos, permitiéndoles lograr resultados más naturales y duraderos para sus pacientes’’, ha dicho Pizzocaro, señalando que la expansión regional continuará a lo largo del año.

Recomendamos