Adiós al código de barras
Hoy en día, existen tratamientos realmente eficaces que elige y enumera la doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
“El código de barras, nombre con el que conocemos las arrugas que aparecen alrededor de los labios, se produce por diversos motivos: afinamiento de la piel, que se produce por el fotoenvejecimiento que se va acumulando con los años; atrofia del músculo del labio, algo que ocurre por el paso del tiempo y que se traduce en un labio más fino y menos jugoso; atrofia del maxilar superior óseo, algo habitual por la falta de calcio que suele darse con los cambios hormonales que sufre la mujer a raíz de la menopausia. Por otra parte, puede haber alteraciones dentales que afecten al aspecto del labio y a su contorno”, explica la doctora Gema Pérez Sevilla.

Láser CO2 fraccionado, la solución más eficaz contra el código de barras
Este tratamiento recambia la capa superficial de la piel, se elimina la epidermis y se llega a dermis superficial o dermis media, de tal manera que toda la piel que está arrugada se elimina dando paso a la formación de una piel nueva que va a crecer en la primera semana postratamiento. Esta nueva piel va a estar más densa y tersa, con mejor grosor, vascularización y más saludable. La piel va mejorando su textura y grosor a lo largo de los posteriores 2 o 3 meses y sigue mejorando hasta el sexto mes.
El Láser CO2 se aplica en una sesión, con anestesia local, y tiene un tiempo de recuperación de una semana aproximadamente.
Cuidados: los primeros 4-5 días la piel estará marrón y al 5º día se caerá, es la piel muerta, dando paso a una piel roja turgente y nueva. El enrojecimiento se mantiene bastante tiempo, mes o mes y medio, dependiendo de la intensidad del láser, pero desde el 5º día se puede maquillar. Hay que cuidarla mucho con vaselina, al principio, y luego con cremas hidratantes y protección solar.
Otras soluciones
Si el músculo ha disminuido su volumen, “lo mejor es expandir la unión entre el músculo y la piel con ácido hialurónico. Cuando se va rellenando con hialurónico cada una de estas líneas, una por una, conseguimos dos cosas: empujar a la piel que está pegada al músculo y por lo tanto está arrugada, y además, poner una ‘almohadilla’ entre la piel y el músculo que impide que al gesticular se forme una arruga dinámica. Con este tratamiento mejoramos el efecto estático (sin gesticular) y dinámico (cuando gesticulamos, por ejemplo, pronunciando la ‘o’ o la ‘u’)”, comenta la doctora Pérez Sevilla.
En casos de atrofia del hueso o de mala posición dental “lo tratamos o bien restituyendo el hueso o haciendo una reposición del diente, y en ocasiones con carillas estéticas que aumenten la proyección del labio o cambiando las prótesis dentales. En otras ocasiones, si no queremos recurrir a ese tratamiento de la zona ósea, podemos hacer 'camuflajes' con ácido hialurónico. Consiste en inyectar el hialurónico en las zonas donde el volumen óseo o dental se ha perdido, para compensar ese espacio con un relleno muy sutil y empujando ligeramente el labio más hacia afuera para lograr devolverlo a su posición original de juventud”, según la doctora.
Al tratar el código de barras puede ser bueno “realzar el perfil, sobre todo si el ‘arco de Cupido’, o zona central del labio, tiene una forma y proyección buena. El arco de Cupido es mucho más bonito si los dos puntos de elevación del labio están más o menos unidos y no están muy separados. En estos casos, realzar esa zona favorece que capte más la atención de la persona que mira y pasen más desapercibidos otros defectos, como las pequeñas arrugas laterales”.

Recomendamos