Apertura Hospital Capilar, clínicas de microinjerto dentro y fuera de nuestras fronteras
Hospital Capilar comienza su andadura con una clínica de 2.000 metros cuadrados en Madrid, así como otras en Pontevedra y Murcia, con especialistas de primer nivel y la utilización de técnicas de última tecnología y un ambicioso plan de expansión
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Hospital Capilar abre sus puertas con tres sedes iniciales en Madrid, Pontevedra y Murcia y más de 20 quirófanos repartidos entre las tres clínicas, con el firme propósito de aportar al paciente el seguimiento postoperatorio propio de un injerto de la forma más cercana y personalizada posible, sin necesidad de desplazarse fuera de su comunidad autónoma.

De esta forma, este proyecto de carácter regional nace con objetivos de expansión tanto a nivel nacional como internacional, con aperturas previstas en Palma de Mallorca, Málaga y Barcelona y su intención de abordar siete ciudades estratégicas a nivel europeo e iniciar, incluso, su andadura en Estados Unidos durante el primer semestre de 2022. Al frente de este ambicioso proyecto está Óscar Mendoza, CEO de la empresa, que cuenta con un equipo altamente especializado y en continua formación, con la prestigiosa doctora Mª Eugenia Segovia como parte de la dirección médica.
Los ambiciosos objetivos del Hospital Capilar
"Hospital Capilar nace con la férrea finalidad de suponer una revolución nacional e internacional y convertirse en un centro de referencia dentro de un sector cada vez más en auge en el que en los últimos años ha llegado a crecer un 500%, el de la medicina capilar y el microinjerto capilar. Tras estar al frente de una de las clínicas de más éxito en España, con esta nueva compañía pretendo disponer de más recursos, con centros más localizados en diferentes comunidades autónomas con el fin de acercar ese servicio a una mayor cantidad de pacientes; evitándoles desplazamientos ahora más que nunca innecesarios", explica Óscar Mendoza, CEO de Hospital Capilar.
La clínica de Madrid, que abrirá sus puertas el próximo 1 de julio en el número 11 de la Calle Moscatelar, se alza como el buque insignia de la compañía, con 2.000 metros cuadrados de superficie total y más de 30 plazas de parking privado. Presentará, desde sus inicios, su proyección internacional a través de la incorporación de un traductor para la captación de pacientes europeos. Por otro lado, la clínica de Pontevedra (donde se encontrarán las oficinas centrales del Hospital Capilar) se inaugurará el próximo 26 de abril mientras que la de Murcia lo hará el próximo 1 de mayo, con una moderna infraestructura y que contarán con 400 y 300 metros cuadrados respectivamente y equipos de alta generación.
"Nuestra clínica en Madrid dispondrá de más de 2.000 metros cuadrados de uso exclusivo para el injerto capilar, donde vamos a encontrarnos con una capacidad de hasta 22 quirófanos. Nuestras instalaciones van a ser diseñadas para el público de la zona centro de España y aquellas zonas con buena conexión a nivel de transporte. Y sin duda, representará nuestra vocación internacional, ya que intentaremos traer pacientes de Europa a esta gran clínica. Queremos ser la mayor compañía de injerto capilar del mundo y, para ello, hemos puesto toda la carne en el asador", destaca Óscar Mendoza.
Apuesta por la creación de empleo
Asimismo, Hospital Capilar persigue el objetivo de generar 150 puestos de trabajo en 2021, entre el sector sanitario y administrativo, y hasta 400 en 2022, así como el de superar los 30 millones anuales de euros en facturación. Un horizonte que se espera alcanzar a través de la profesionalización del equipo médico, la optimización del seguimiento postoperatorio, la eficacia y garantía de los tratamientos, la comodidad de las salas de quirófano convertidas en salas de descanso o los precios que se ofrecerán en función de las necesidades de cada paciente.
Por último, cabe recalcar que, además de llevar a cabo injertos capilares, en estas clínicas se abordarán diferentes tratamientos como el injerto de barba o bigote, injerto de cejas, Plasma Rico en Plaquetas (PRP), carboxiterapia o Hair Redensification Treatment (HRT), entre otros.

Recomendamos