Qué es lo próximo en medicina estética, por la doctora Guacimara
Waht's the next en medicina estética. Pues sin duda, la importancia de la mirada con tratamientos como la corrección de la ojera hundida con ácido hialurónico. Lo explica la Dra. Guacimara García Mendoza, miembro de la SEME
-
¡El País Vasco te espera!
-
La Fundación Piel Sana lanza la primera aplicación de teledermatología
La iniciativa, impulsada por los dermatólogos españoles, pretende ayudar a cooperantes sanitarios e instituciones, tanto nacionales como internacionales
-
Facetem S, relleno dérmico de AG Farma
Relleno dérmico compuesto principalmente por micropartículas exclusivas y patentadas de hidroxiapatita cálcica (CaHA) suspendidas en un gel acuoso de CMC de Na para resultados excelentes. ¡Te lo contamos!
-
Xeomin, aprobada como la primera neurotoxina en EE UU para líneas faciales superiores
La FDA ha aprobado Xeomin como la primera neurotoxina en EE UU para tratar simultáneamente las líneas faciales superiores, incluyendo la frente, el entrecejo y las patas de gallo
-
Matricium, el primer regenerador celular recomendado por dermatólogos
Las células recuperan la capacidad de regenerarse como en una piel de 20 años*
-
La Dra. Natalia Ribé y Beldon Medical inician colaboración
Será en un principio, de carácter mensual y en Madrid, en el nuevo Well Aging de Beldon Beauty. Objetivo: el cuidado integral para concienciar sobre la importancia, también, de prevenir en cuestión de medicina estética

¿Cuántas veces se ha escuchado que "una mirada vale más que mil palabras" o que "los ojos son el espejo del alma"? Desde un punto de vista estético los ojos desempeñan un papel primordial, ya que son una herramienta de comunicación principal junto con la palabra. Así lo explican la Dra. Guacimara García Mendoza y Allergan Aesthetics.
El incremento de la demanda de tratamientos médico estéticos enfocados en la mirada
Además, durante el último año la mirada ha cobrado un especial protagonismo, lo que ha resultado en un incremento en la demanda de tratamientos enfocados a esta zona. En general, abundan las consultas sobre tratamientos que consigan combatir las miradas tristes, cansadas, enfadadas o envejecidas.

Aunque existen distintos tratamientos para abordar estas necesidades, uno de los que puede despertar más interés es el de la corrección de la ojera 'hundida' con ácido hialurónico. La Dra. Guacimara profundiza más:
» ¿En qué consiste? Se realiza un tratamiento con ácido hialurónico específico para esta zona, logrando disminuir la profundidad del surco nasoyugal, que es el que produce esa antiestética depresión bajo la órbita ocular, y por consecuencia ese aspecto cansado aún cuando no lo estamos.
» ¿Qué resultados aporta? Tras el tratamiento, la incidencia de la luz a nivel periocular cambia y el aspecto de la ojera es, en apariencia, más claro y saludable pese a que la pigmentación no es la diana de éste procedimiento, sino la reestructuración volumétrica del área periocular.
» ¿En qué casos está indicado? Hay distintos tipos de ojeras y los tratamientos con ácido hialurónico están especialmente indicados para los casos en los que hay un problema estructural.
» ¿Hay distintos niveles de afectación en las ojeras? Sí. Una persona joven puede presentar una manifestación simple en la que el tratamiento sería en el surco. En cambio, a medida que pasan los años entran en juego distintos factores que afectan a toda la estructura periocular. La densidad del hueso del cráneo y su órbita disminuye, los paquetes grasos de la zona adelgazan o cambian su distribución, se observa una laxitud muscular y en la piel se produce una disminución en la producción endógena de colágeno y elastina.
Todos estos factores crean una serie de cambios alrededor de la órbita que podrían requerir un tratamiento holístico de la zona para lograr una reestructuración adecuada.
Por todos estos motivos, "un buen diagnóstico clínico y un tratamiento personalizado podría ayudar", incide la doctora. "Existen diferentes opciones de tratamiento que pueden ofrecer los resultados deseados si se realizan de forma adecuada".

Recomendamos