Los mejores especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora según Forbes
Un total de seis especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora aparecen en el listado de Forbes de los 165 mejores médicos del sistema sanitario español
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Seis son los médicos especialistas en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora incluidos en el listado elaborado por Forbes, de los 165 mejores médicos del sistema sanitario español. Desde 2017 Forbes confecciona esta lista para el libro Best Doctors Spain. Incluye a los que, a su juicio, más han destacado en su especialidad durante los tres últimos años.
En el área de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, la revista Forbes ha seleccionado a los doctores Duque, Cía, Coca, Mora, Planas y Castilla.

El Dr. Pablo Benito Duque es el actual jefe del Servicio de Cirugía Plástica y Reparadora del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid. Esta unidad ha logrado una nueva técnica: la descompresión de la neuropatía diabética para mejorar la calidad de vida de los pacientes que padecen pie diabético, aliviando el dolor en un 90% de los casos y recuperando la sensibilidad en un 80% de los casos.
El Dr. Pedro Tomás Gómez Cía dirige la Unidad de Cirugía Plástica y Grandes Quemados del Hospital Universitario Virgen del Rocío Sevilla. El Dr. Cía llevó a cabo, en 2010, el segundo trasplante de cara realizado en España. Una intervención en la que se aplicaron técnicas de realidad virtual durante el proceso quirúrgico e intervinieron más de 40 profesionales.
El Dr. José Luis Martín del Yerro Coca es jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Se encuentra en el top diez de los cirujanos plásticos internacionales. El Dr. Coca fue el primer cirujano en el mundo que utilizó las prótesis mamarias de Contour Profile Gel.
El Dr. Vicente Paloma Mora, del Centro Médico Teknon. Doctor cum laude en Medicina y Cirugía y Premio Extraordinario por la Universidad de Navarra.
El Dr. Jorge Planas es director médico de la Clínica Planas. Desarrolla una importante labor investigadora y de divulgación, siendo ponente habitual en congresos de su especialidad. Entre sus últimas aportaciones, destaca la introducción en España de la rinoplastia ultrasónica, técnica que supone un gran avance en este tipo de operaciones debido a su precisión en el remodelado del hueso.
La Dra. Mireia Ruiz Castilla es Jefa del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Quirónsalud Barcelona. Participó en el primer trasplante total de cara en el mundo y en el segundo trasplante de cara que se realizó en el Hospital Universitario Vall d'Hebron.

Recomendamos