Los riesgos del gel hidroalcohólico y el sol
Puede haber lesiones tipo eczema irritativas de contacto, es decir, manchas y placas eritematosas o rojas con pápulas
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
De igual forma que las mascarillas, los geles hidroalcohólicos se han convertido en un básico en la lucha frente al coronavirus. Pero al exponerse al sol entonces su uso puede conllevar problemas en nuestra piel.
¿El gel hidroalcohólico produce quemaduras en la piel? la Dra. Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga de la Clínica Pilar de Frutos, explica: "Clínicamente pueden parecer quemaduras pero realmente son reacciones irritativas de contacto".

Las altas concentraciones de alcohol contenidas en el gel hidroalcohólico unidas a la falsa sensación de rápida absorción del mismo hace que pensemos que este no es nocivo para nuestra piel cuando nos exponemos al sol pasados unos minutos de su uso, pero el alcohol actúa como un agente fototóxico y al entrar en contacto con el sol produce moléculas que son tóxicas.
Según la profesional la piel produce reacciones irritativas de contacto que pueden simular quemaduras. Hay lesiones tipo eczema irritativas de contacto, es decir, manchas y placas eritematosas o rojas con pápulas, "y vesículas puntiformes (como granitos muy finos) que producen un prurito o picor intenso. Curan dejando una descamación fina y blanquecina como si fuese sequedad", explica la doctora de la Clínica Pilar de Frutos.
Para evitarlo deberíamos evitar el uso del gel hidroalcohólico cuando vamos a exponernos de forma directa al sol. Pues es mejor usar agua y jabón, preferiblemente jabones syndet o sin detergente.
Pero si uno está en la calle y no hay acceso al agua y jabón es mejor usar el gel hidroalcohólico que no hacerlo, “en este caso deberemos evitar la exposición directa al sol tras su uso. Y, por supuesto lo básico: también usar protección solar”.
Si hemos usado el gel y ya nos hemos expuesto al sol, puede pasar diversas cosas. La profesional explica que por un lado, si solo se presenta un eritema o enrojecimiento de la zona lo ideal es usar corticoide tópicos suaves no más de 1-3 días, y mucha hidratación.
Si junto con este eritema hay otras lesiones tipo vesículas, ampollas, etc. debemos acudir a un médico ya que precisará un tratamiento médico más apropiado para evitar las rojeces se conviertan en manchas marrones.

Recomendamos