Etoxisclerol, esclerosante para la eliminación de varices
De aplicación por vía intravenosa tanto en forma líquida como en espuma, Etoxisclerol se indica para el tratamiento de venas varicosas y telangiectasias
-
El auge de los tweakments
-
Biopolímeros, una amenaza silenciosa: el Dr. Luis López Tallaj lo explica en BC Med
Reconocido por su labor divulgativa y su experiencia como cirujano plástico, el Dr. Luis López Tallaj participará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao para desvelar las terribles consecuencias del uso clandestino de biopolímeros
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
Masculinización facial: el Dr. Antonio Fustes desvela las claves de esta tendencia en auge en Beauty Contact Med Bilbao
El próximo 27 de abril de 2025, el Dr. Antonio Fustes, reconocido especialista en medicina estética y formador de prestigio, presentará en Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao su ponencia sobre masculinización facial
-
Del acné a la rosácea: puntos comunes, tratamientos y abordaje
Ambas patologías cuentan con un denominador común: una hiperfunción de la glándula sebácea, que las sitúa, para algunos especialistas, como dos estadios evolutivos de una misma enfermedad
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
Etoxisclerol® solución inyectable (lauromacrogol 400), un producto de Ferrer Hospital, es un agente esclerosante indicado para el tratamiento de venas varicosas y telangiectasias que se administra por vía endovenosa a nivel local, tanto en forma líquida como en microespuma. Etoxisclerol® solución inyectable 30 mg/ml también está indicado en el tratamiento esclerosante de hemorroides.
La Guía Europea de Escleroterapia en Trastornos Venosos Crónicos incluye lauromacrogol 400 como fármaco esclerosante de primera línea.

Indicaciones y modo de uso
Tratamiento esclerosante de venas varicosas y telangiectasias, se requieren diferentes concentraciones de Etoxisclerol solución inyectable, dependiendo del tamaño y severidad de las varices a tratar. En caso de duda se debe de elegir la dosis inferior.

Se necesitan diferentes concentraciones de Etoxisclerol en función del tamaño de las venas varicosas. Si para el tratamiento se han determinado diferentes concentraciones, tiene que considerarse el diámetro de la vena y la situación individual del paciente. Debe escogerse la concentración más baja posible.
Todas las inyecciones deben administrarse por vía intravenosa.
La posición de la aguja debe ser comprobada (por ejemplo, mediante una aspiración de sangre).
Independientemente del modo de punción venosa (en un paciente de pie con sólo una cánula o en un paciente sentado con una jeringa lista para la inyección), las inyecciones se llevarán a cabo normalmente en una pierna en posición horizontal. Se recomiendan jeringas desechables de movimiento suave para la escleroterapia, así como agujas de diferentes diámetros, en función de la indicación. Para telangiectasias se usan agujas muy finas (ej. agujas de insulina). La punción se realiza tangencialmente y la inyección se administra lentamente. El esclerosante debe ser administrado por vía intravenosa en pequeñas alícuotas en múltiples puntos de la vena a tratar. En el tratamiento de las venas perforantes, se recomienda no inyectar directamente en la vena diana. El objetivo es lograr la destrucción óptima de la pared del vaso con la menor concentración de esclerosante necesaria para un resultado clínico. Si la concentración es demasiado alta se puede producir necrosis u otras secuelas adversas. Dependiendo del grado y la extensión de las venas varicosas, se pueden requerir varias sesiones de tratamiento. Se deberá mantener una técnica estrictamente aséptica durante el manejo de Etoxisclerol.

Recomendamos